sociedad

Ifarhu pagará PASE-U y becas a partir del 16 de enero

El Ifarhu advierte nuevos requisito para el pago del PASE-U y anunció fecha para el Concurso General de Becas.

Redacción/ nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:
A la fecha, el Ifarhu únicamente ha desembolsado el pago del PASE-U a estudiantes graduandos. Foto: Archivos

A la fecha, el Ifarhu únicamente ha desembolsado el pago del PASE-U a estudiantes graduandos. Foto: Archivos

El calendario para todos los pagos del PASE-U y becas globales pendientes por parte del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (Ifarhu) se fijó a partir del 16 de enero de 2023.

Versión impresa
Portada del día

A la fecha, el Ifarhu únicamente ha desembolsado el pago del Programa de Asistencia Social Educativa Universal, PASE-U a los estudiantes graduandos de noveno y duodécimo grados, cuyos planteles entregaron en fecha oportuna los resultados académicos. 

La reprogramación del pago de los beneficios económicos es el resultado de la extensión del calendario escolar producto del paro docente. 

El director del Ifarhu, Bernardo Meneses, espera que para el 10 de enero del 2023 los planteles educativos hayan completado la entrega de la documentación necesaria. 

¿Qué debe saber?

El Ifarhu reiteró que aquellos estudiantes que cobran el PASE-U a través de la cédula juvenil tendrán que estar inscritos en la recién implementada billetera electrónica “LISTO”, para poder recibir el beneficio a partir del 2023.

Tanto los estudiantes que cobrarán el beneficio económico en enero como aquellos que recibieron el desembolso tendrán hasta el 30 de diciembre para inscribirse en la plataforma. 

La billetera electrónica “LISTO” está disponible para la población estudiantil de educación básica, media y premedia que sean beneficiarios del Programa Asistencia Social Educativa Universal (Pase-U) a través del registro en http://listo.gob.pa. 

El Ifarhu también anunció del 10 al 20 de enero como fecha para el Concurso General de Becas 2023 dirigido a estudiantes de primaria, premedia y media, de planteles oficiales y particulares con promedio de 4.5 o más.

Así como los universitarios de licenciatura, postgrado y maestría de universidades oficiales con índice mínimo de 2.0, todos a través de la página web de la institución. 

 

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook