Hambre azota a Centroamérica en medio de la pandemia, advierte la FAO desde Panamá
Los niños más pequeños son los más afectados por la falta de alimentos en Centroamérica, advierte la FAO.

Los más afectadas con este problema son grupos vulnerables. Foto: Archivo
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) advirtió en Panamá que un 8.7% de la población centroamericana, unos 25.2 millones de personas, sufren por falta de alimentos.
Destaca la FAO que informes recientes subrayan que "el 37.4% de los centroamericanos, es decir 65.7 millones de personas, viven en inseguridad alimentaria y nutricional moderada o grave, que hace alusión a que por falta de dinero o recursos tienen el desafío de llevar alimentos suficientes y de calidad a sus hogares".
Agrega que además un 13.1% de las personas en la región del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), unos 23.1 millones de centroamericanos, viven en condición de inseguridad alimentaria grave por falta de dinero o recursos que le impiden llevar comida a casa o que en ella se coma menos de lo habitual.
La FAO también muestra su preocupación por la desnutrición crónica o retraso en el crecimiento de niños menores de cinco años, debido a una condición de salud comprometida, ya sea por infecciones y prácticas inadecuadas o insuficientes de alimentación en los primeros años de su vida.
Esta condición, precisa, afecta al 13% de la población infantil en Centroamérica, es decir, 2 millones de niños en este rango de edad.
Esto, sin contar que 100 mil niños presentan bajo peso para su tamaño o estatura en la región centroamericana.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!