sociedad

Google Pay está disponible para usuarios del Metro de Panamá

El año pasado, el Metro de Panamá se convirtió en pionero al ser el primer medio de transporte en el país en aceptar Apple Pay desde su lanzamiento.

Redación / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:
Torniquetes del Metro de Panamá ya aceptan Google Pay. Foto: Cortesía

Torniquetes del Metro de Panamá ya aceptan Google Pay. Foto: Cortesía

SONDA Panamá habilitó Google Pay para uso en forma directa en los torniquetes del Metro de Panamá.

Versión impresa
Portada del día

Esta forma de pago se suma a la iniciativa de pagos sin contacto EMV que se implementó en el Metro de Panamá en el 2023, lo cual permite que cualquier tarjeta Visa o Mastercard, prepago, débito o crédito de cualquier banco y cualquier país puede ser utilizada para acceder al servicio de transporte, brindando una mayor comodidad y seguridad a los pasajeros.

El año pasado, el Metro de Panamá se convirtió en pionero al ser el primer medio de transporte en el país en aceptar Apple Pay desde su lanzamiento.

Con la llegada de Google Pay, SONDA continúa su compromiso con la modernización y la tecnología, ofreciendo a los usuarios una mayor variedad de opciones para realizar sus pagos de manera rápida y segura.

"Estamos muy contentos de poder ofrecer a los usuarios del Metro de Panamá la opción de utilizar Google Pay para sus pagos diarios. Esta iniciativa no sólo refuerza nuestro compromiso de facilitar la movilidad urbana y mejorar la experiencia de viaje de nuestros usuarios, sino que también demuestra nuestra dedicación a la adopción de tecnologías innovadoras que hacen la vida más fácil y conveniente", expresó Víctor Betancourt, gerente general de SONDA en Panamá-Guatemala.

"Estamos seguros de que esta integración será de gran beneficio para todos los pasajeros, brindándoles una solución de pago rápida, segura y sin complicaciones", agregó Betancourt. 

SONDA informó que está preparada para extender este innovador sistema de pagos a todos los medios de transporte público del país.

Esta expansión permitirá que los usuarios puedan disfrutar de una experiencia de pago sin contacto en buses y otros sistemas de transporte, integrando de manera efectiva la tecnología en el día a día de los panameños.

Desde su inauguración en 2014 se han registrado más de 1,200 millones de usos en el Metro de Panamá de la tarjeta de transporte (Tarjeta Metrobús) u otros medios de pago como la Tarjeta Rapipass, las Tarjetas Sin Contacto Visa y Mastercard, así como dispositivos o aplicaciones móviles.

Durante el último año, los datos reflejan un promedio diario de más  600 mil usos de estos medios de pago en las estaciones de Metro de Panamá. 

Actualmente, más del 20% de las recargas a la tarjeta de transporte se realizan a través de banca en línea, banca móvil y billeteras electrónicas y aplicaciones de terceros que se han integrado a la red de recarga. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Sociedad Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela y el Instituto Comercial Bolívar tiene 90% de avance

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Sociedad Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Variedades La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Suscríbete a nuestra página en Facebook