sociedad

Gobierno de Varela compró materiales en exceso que ahora se dañan en patios del Miviot

El actual viceministro del Miviot reveló que se encontraron con materiales deteriorados en los patios de la entidad, 'que ya no se podrán utilizar'.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Viceministro de Vivienda revela despilfarros en compra de materiales en el Miviot. Foto/Epasa

En todos los depósitos del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), la nueva administración se ha encontrado con montones de materiales deteriorados que, debido al mal manejo que le dio el Gobierno anterior, ya no podrán ser utilizados en los proyectos que coordina esta institución, lo que a su vez motivará denuncias para que se deslinden responsabilidades y se aclare el presunto despilfarro de fondos públicos.

Versión impresa

Así lo dio a conocer el viceministro del Miviot, Rogelio Paredes, quien detalló algunos de los hallazgos encontrados al asumir el nuevo gobierno.

"En todos los patios nos hemos encontrado materiales deteriorados que ya no se van a poder utilizar", afirmó ayer Paredes, en entrevista concedida al noticiero de NEXtv.

VEA TAMBIÉN: Asesinan a hermano de exdiputada perredista María 'Chelita' Delgado en Colón 

Hay que recordar que muchas de las casas del fracasado programa Techos de Esperanza, tenían previsto utilizar el Sistema Royal Building (RBS), consistente en componentes de polímero rígido que servían como base para paredes.

"Pero estando a la intemperie se deteriora, y se deteriora muy rápidamente, a velocidad cohete... y al final se daña el plástico al sol", expresó el viceministro del Miviot.

Otro material utilizado era el Sistema M2 o Covintec, una especie de láminas de foam recubiertas por mallas de alambres reticulados, que se repellaban para conformar las paredes de las viviendas.

VEA TAMBIÉN: Kayra Harding retirará anteproyecto que devolvería nombre de Omar Torrijos al Aeropuerto de Tocumen

"Pero resulta que ese foam, puesto al sol se degrada, y entonces ya no te sirve de nada", comentó Rogelio Paredes.

Panamá América tuvo acceso a fotos de los patios del Miviot, que confirman que gran cantidad de estas láminas fueron dejadas a la intemperie (ver ilustración).

Despilfarro

Pero, adicional a estos materiales, el viceministro de Vivienda reveló que hay "74 mil láminas de zinc que se están pelando también", compiladas unas en el almacén de la entidad, y otras en los patios, "que da lástima ver cómo se pierde ese material", lamentó.

VEA TAMBIÉN: Capturan en La Chorrera a pareja sospechosa de homicidio de ciudadano costarricense 

Paredes también dijo que hay 9 mil puertas "que están en el almacén llenándose de polillas, porque se compraron demasiado".

Y como si fuera poco, el gobierno del expresidente Juan Carlos Varela, concretamente desde la cartera de Vivienda, a cargo del exministro Mario Etchelecu, avaló la compra de unas 28 mil botas de trabajo, con una inversión superior a los 600 mil dólares, pero sobre lo que no existe reporte de la manera en que se distribuyeron.

"Las botas sí se licitaron [hay evidencia de compra por medio de acto público], pero yo quiero saber dónde quedaron, quiero saber a quiénes se entregaron. ¿Para qué se compraron esas cantidades?", se cuestionó el viceministro del Miviot, quien confirmó que muchas de esas botas, sobre todo de tallas grandes, se malograron en los depósitos.

VEA TAMBIÉN: Dorian se fortalece y obliga a declarar estado de emergencia en Florida y las Bahamas

Frente a todas estas irregularidades encontradas, Rogelio Paredes confirmó que la nueva administración presentará las respectivas denuncias.

Pero, adicional a la cantidad de materiales dejados en descuido por la anterior administración del Miviot, y que ya no podrán ser utilizados, también se han encontrado irregularidades con casas que quedaron en el papel.

Fue la titular del Miviot, Inés Samudio, quien reveló lo descubierto: el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial en la era Varela-Etchelecu realizaba licitaciones y entregaba órdenes de proceder a empresas que ganaron contratos con el Estado, pero las casas no llegaron a construirse o nunca se terminaron.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Deportes Selección Mayor Femenina de Panamá se enfrenta a Venezuela en su primer amistoso

Sociedad Segundo día de huelga, docentes se mantienen en sus centros escolares

Sociedad Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por parte de división de Maersk

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Sociedad Protegen a monos aulladores en Parita con nuevos pasos aéreos

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Sociedad Parlatino fortalece relaciones interinstitucionales durante la 150ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Sociedad Alcances del Ejercicio Panamax Alfa 2025

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Judicial Solicitan a la CSJ anular las actuaciones del Consejo Electoral de la UDELAS para elegir a Gianna Rueda

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Suscríbete a nuestra página en Facebook