Gobierno de Laurentino Cortizo revisará flujo controlado de migrantes en área fronteriza
El gobierno saliente de Juan Carlos Varela autorizó el “flujo controlado” de migrantes por Darién, como una medida para evitar la entrada masiva de personas por la frontera con Colombia.

Ola de migrantes preocupa a autoridades panameñas. Foto/Archivos
El programa bilateral de "flujo controlado" que implementa Panamá con el fin de garantizar la atención humanitaria al migrante será revisado por el gobierno entrante, confirmó el ministro de Seguridad, Rolando Mirones.
El funcionario entrante dijo que: "Se deberá revisar el flujo controlado, evidentemente nosotros no podemos detener eso de un día para otro, si hay cambios serán avisados ya que Panamá tiene que cumplir con su obligación en materia de comunidad internacional”.
El gobierno saliente de Juan Carlos Varela autorizó el “flujo controlado” de migrantes por Darién, como una medida para evitar la entrada masiva de personas por la frontera con Colombia.
Rolando Mirones señaló que “no se trata de migración legal, es migración ilegal ya que muchos llegan sin documentos, incluso llegan personas que vienen de otros continentes generalmente con destinos a Estados Unidos ya que Panamá, es un país de tránsito”.
Explicó que en las reuniones de transición institucional entre las autoridades salientes y los ministros designados por el presidente electo, Laurentino Cortizo se les ha informado de la “organización que llevana con los migrantes”.
VEA TAMBIÉN: Zulay Rodríguez presenta denuncia penal contra el contralor Federico Humbert y la fiscal Zuleyka Moore
" Panamá quiere escuchar las propuestas de Estados Unidos frente a la crisis migratoria que afecta su frontera sur", indicó.
En los movimientos de personas de varias nacionalidades se aplican controles sanitarios y de seguridad, además de indicarles la responsabilidad que deben tener al ser dirigidos por un Gobierno, y que no son parte de una red de tráfico de seres humanos.}
VEA TAMBIÉN: Sidney Sittón: “Siguen los interrogatorios ineficaces y dilatorios de la Fiscalía”
Panamá ha tenido que gestionar, en los últimos meses, el paso de migrantes irregulares, desde Cuba, Haití, África, Camerún y Etiopía, que llegaron a pie y buscan pasar por la frontera de Costa Rica para seguir rumbo al norte del continente americano.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!