sociedad

Gobierno asegura que caídos en invasión de EE.UU. serán recordados debidamente

Se construirá un monumento de recordación de los caídos el día de la invasión en el barrio capitalino de El Chorrillo.

Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:
Hoy se cumplen 35 años de la operación "Causa Justa" de Estados Unidos. Foto: Cortesía

Hoy se cumplen 35 años de la operación "Causa Justa" de Estados Unidos. Foto: Cortesía

El Gobierno de Panamá garantizó este viernes que hará cumplir los compromisos adquiridos para asegurar que los caídos en la invasión de Estados Unidos en 1989 sean recordados "debidamente" y se complete "la historia sobre esta tragedia", que conmemora su 35 aniversario.Así lo expresó el ministro de Relaciones Exteriores, Javier Martínez-Acha, durante un homenaje a las víctimas de la invasión estadounidense celebrado en el cementerio Jardín de Paz, en la capital panameña.Este viernes se cumplen 35 años de la operación "Causa Justa" de Estados Unidos, que movilizó a 26,000 soldados y usó armamento de última generación para capturar al dictador Manuel Antonio Noriega (1934-2017), el último "hombre fuerte" del régimen militar que gobernó Panamá entre 1968 y 1989.Documentos estadounidenses desclasificados a lo largo de los años señalan 516 muertos durante la invasión, de ellos 314 militares y la gran mayoría panameños, y en Panamá extraoficialmente se habla de entre 500 y 4,000 civiles fallecidos."Debo reconocer la lucha incansable de los familiares de las víctimas para lograr que esta fecha sea declarada como Duelo Nacional. El tiempo ha pasado, 35 años, pero sé que la pena nunca va a pasar", declaró Martínez-Acha en el evento.El 20 de diciembre se conmemora como Duelo Nacional gracias a una ley firmada en 2022 por el entonces presidente Laurentino Cortizo (2019-2024) del Partido Revolucionario Democrático (PRD), el brazo político de la dictadura militar que instauró en 1968 el líder Omar Torrijos (1929-1981), una figura carismática que aún polariza a Panamá."Con mucho dolor, como panameño y como representante del Presidente (José Raúl) Mulino hoy, les extiendo toda nuestra sensibilidad (a los familiares de las víctimas), y me comprometo a luchar para que los aspectos pendientes a la ley se vayan realizando", recalcó el canciller.Un comunicado de la Cancillería indicó que la ley de marzo de 2022 que declaró el 20 de diciembre en Panamá como Día de Duelo Nacional establece "una serie de compromisos que el Estado debe cumplir para asegurar que los caídos de la invasión sean recordados debidamente, y para completar la historia sobre esta tragedia".Entre esos compromisos está la construcción de un monumento de recordación de los caídos el día de la invasión en el barrio capitalino de El Chorrillo, donde se encontraba un cuartel neurálgico de las fuerzas de Noriega y que fue arrasado, así como la elaboración de una "estadística de cuántos panameños perecieron" durante la acción armada extranjera, según la información oficial.El Gobierno va a agilizar todos los trámites para hacer que estos compromisos se cumplan", afirmó el canciller, y recalcó que la responsabilidad de las autoridades con los nacidos después de 1989 es que "conozcan la historia de su Nación"."Cabe recalcar que una de las principales obligaciones de nosotros como gobernantes, es obtener lecciones del pasado y no repetir la historia", afirmó el canciller de Panamá. 

Versión impresa
Portada del día
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo [En directo] Cónclave para elegir al nuevo papa

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Suscríbete a nuestra página en Facebook