Futuro de la Caja de Seguro Social queda en manos del próximo gobierno
Con la salida de Alfredo Martiz y la propuesta de dividir la Caja de Seguro Social en dos entidades diversos sectores se declaran en estado de alerta y se abre el debate sobre el futuro de esta institución de seguridad social.
El complejo de la Caja de Seguro Social es un hospital que ya colapsó, según Alfredo Martiz.
La única salida para darle autonomía y salvar la Caja de Seguro Social (CSS) es que haya voluntad política y un consenso nacional.
Y es que en las últimas semanas la situación de la CSS ha acaparado la atención de diversos sectores, en medio de la salida Alfredo Martiz de esa institución de seguridad social y el temor de que colapse el sistema de pensiones.
Ante este panorama, Alfredo Martiz propuso, en sus últimas horas al frente de la CSS, que es necesario elevar a rango constitucional este tema, a fin de contar con la herramientas necesarias.
Sobre el tema gremios empresariales proponen separar la Caja de Seguro Social en dos entidades separadas, una para administrar el tema de salud y otra que se encargue de las finanzas.
Con la propuesta de agrupaciones como la Cámara de Comercio y otras, hay sectores como el Consejo de Trabajaodres Organizados (Conato) y la Asociación de Profesores de la Universidad de Panamá (Apudep) que han salido a rechazar esa inicitiva, indicando que ello sería dar pasos a la privatización de la CSS.
VEA TAMBIÉN: Corte Suprema insiste en violar derechos de Ricardo Martinelli
El actual gobierno prefirió no abordar los posibles cambios que requieren la Caja de Seguro Social, por lo cual le corresponderá a quien asuma la presidencia de la República a partir de julio de 2019 iniciar un proceso con miras a salvar esta importante institución pública.
Hay sectores como Frenadeso que participaron del Diálogo de la Caja e Seguro Social en el 2005, cuando se hicieron algunas reformas a la Ley Orgánica, que plantean que en su momento dejaron claro que los cambios aprobados en nada ayudarían a esa entidad.
VEA TAMBIÉN: Dan último adiós a Pablo Monroy, descuartizado en Aguadulce
Frenadeso recuerda que el gobierno de Martín Torrijos prefiriró hacer acuerdos con algunos grupos durante ese diálogo y obviar las propuestas de que ellos hicieron y que buscaba darle una verdadera autonomía a la Caja de Seguro Social y hacerla más solidaria.