sociedad

Fundación Iguales denuncia, ante la CIDH, la situación de olvido de las personas LGBT en Panamá

Directivos expusieron que el país no cuenta con una ley de protección ante la discriminación por orientación sexual, identidad o expresión de género.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:
En Panamá persiste la discriminación hacia la comunidad LGBT. Foto:Cortesía

En Panamá persiste la discriminación hacia la comunidad LGBT. Foto:Cortesía

El presidente de la Fundación Iguales Panamá, Iván Chanis, participó esta semana en la audiencia pública de oficio de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH): Los impactos de las leyes de criminalización que continúan afectando a las personas LGBT en la región.

Versión impresa
Portada del día

En su tercera comparecencia ante la comisión, Chanis denunció la situación de olvido y discriminación hacia la población LGBTIQ+ panameña.

"La invisibilización nos criminaliza, perpetúa el estigma, genera violencias, nos aparta del desarrollo social. Informamos que en Panamá no contamos con una ley de protección ante la discriminación por orientación sexual, identidad o expresión de género", expuso el directivo.

Frente a esta situación, Chanis recalcó  que la ausencia de leyes hace casi imposible proteger a las personas LGBT de la criminalización que se vive a diario en el país.

Chanis  recordó que, en una previa audiencia en 2020,  el Estado Panameño se comprometió a dar seguimiento a una serie de peticiones hechas por la Fundación Iguales. Y como vehículo se solicitó la conformación de una mesa de trabajo entre la CIDH y el Estado, la cual a día de hoy aún no se ha conformado.

"El Estado panameño no solo incumple, sino que reta a la comisión y a la Corte, ante la omisión de sus compromisos interamericanos con total negligencia", agregó Chanis.

CELS Argentina, la Coalición LGBTTI ante a la OEA, Synergia y la Red de Litigantes LGBTI+ de las Américas también compartieron la realidad que se vive en otras partes del mundo con respecto a la violación de los derechos humanos de estas personas.

"Si bien podemos decir que hemos avanzado en el tema, cuando se hace este listado de violación de derechos nos damos cuenta que existe el riesgo de  regresividad y de no aceptación. Hay que tener presente cuáles son esas fuerzas que no permiten  ese derecho a la dignidad humana", destacó Esmeralda Arosemena de Troitiño, comisionada de la CIDH.

En esta línea, Arosemena considera fundamental conocer qué argumentaciones se pueden utilizar para confrontar esas posiciones que impiden el avance en la materia de igualdad. Para la comisionada no se trata de grupos conservadores, sino de grupos antiderechos.

Por su parte la  secretaria ejecutiva de la CIDH, Tania Reneaum, dijo que la norma jurídica se enfrenta al reto de no reconocer una diversidad sexual que en muchos casos desconoce.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Provincias Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Sociedad Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Provincias Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Variedades Panamá registró 750 especies en la jornada mundial de observación de aves

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Deportes ¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Coclé en la final del béisbol mayor?

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Suscríbete a nuestra página en Facebook