Flujo migratorio por Panamá baja considerablemente, haitianos no están migrando hacia Estados Unidos
En la actualidad, en promedio están ingresando entre 150 y 200 migrantes irregulares al país, informó Aquiles González, director regional del Servicio Nacional de Migración en la provincia de Darién.

Pocos migrantes haitianos están transitando por Panamá en la actualidad. Foto. Grupo Epasa
El promedio de migrantes irregulares que están ingresando a suelo panameño actualmente ha disminuido considerablemente.
En la actualidad, en promedio están ingresando entre 150 y 200 migrantes irregulares al país, informó Aquiles González, director regional del Servicio Nacional de Migración en la provincia de Darién.
González indicó que mantienen un egreso de Darien hacia la estación migratoria de Los Planes de Gualaca en Chiriquí ,de la misma cantidad antes mencionada.
Según se pudo constatar en un recorrido por la estación migratoria de San Vicente, en Metetí Darién, la mayoría de los migrantes que están ingresando a Panamá son de nacionalidad venezolana.
Según las autoridades, ha disminuido considerablemente el número de migrantes de nacionalidad haitiana, algo que tiene que ver con la situación política que está enfrentando este país.
Dependiendo de esto, podría aumentar en los próximos meses el flujo de migrantes haitianos que buscan llegar a los Estados Unidos.
Frente a esto, el director regional de Migración de Darién, indicó que ya se encuentran preparándose por si este flujo de migrantes aumenta en los próximos meses.
Agregó que lo sucedido el año pasado con el tema de la migración irregular en el país, en el cual pasaron unos 134 mil migrantes, un récord en comparación con años anteriores, es un termómetro que les sirve por si el flujo vuelve a aumentar en los próximos meses. De está cifra migrantes, la gran mayoría eran de nacionalidad haitiana.
VEA TAMBIÉN: 'Preocupante, grave y peligroso', infiltración del crimen organizado en la administración de justicia
“Ya hemos avanzado en reparar los campamentos de recepción de migrantes por si en un futuro aumenta el flujo”, explicó.
Igualmente, en nuestro recorrido por el Darién, pudimos observar una gran cantidad de migrantes de India.
Otro tema que se abordó, fue el cambio de ruta para llegar a suelo panameño, actualmente están ingresando por un punto que se llama Caman Menbrillo, en un recorrido que no sobrepasa los cinco días.
Anteriormente llegaban a Bajo Chiquito, en un recorrido que duraba entre ocho y 10 días.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!