Ficha Social, entre la molestia y la obligatoriedad para recibir el Vale Digital
El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) indicó que la Ficha Social es la actualización de los datos de los beneficiarios y es una corresponsabilidad para recibir el Vale Digital en el mes de febrero.
Ficha social, otra corresponsabilidad para el Vale Digital. Foto: Archivos
Con la extensión del vale digital, el Gobierno Nacional planteó nuevas corresponsabilidades por parte de los beneficiarios, uno que ha generado muchos cuestionamiento es la implementación de la ficha digital.
Algunos beneficiarios han expresado a través de las redes sociales sus inquietudes sobre el extenso cuestionario que deben responder para completar la documentación digital que se da conforme al número final de la cédula, y el objetivo del mismo.
El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) aclaró que la Ficha Social, no es más que la actualización de los datos de los beneficiarios y es una corresponsabilidad para recibir el Vale Digital en el mes de febrero.
Aclaró que el llenado de esta actualización no afecta la acreditación del mes de enero, y una vez complete todos los campos, automáticamente se reflejará el saldo.
El pasado 14 de enero se publicó en Gaceta Oficial el Decreto Ejecutivo No. 11 de 13 de enero de 2022 que crea el nuevo Plan Panamá Solidario y extiende el beneficio del Vale Digital hasta junio de 2022.
En este documento aclara que dicho beneficio está dirigido a personas mayores de edad que al mes de diciembre del 2021 estaban activos en el plan según las base de datos de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG), y que se encuentran en grupos de personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica debidamente identificados por el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) de acuerdo la ficha social.
De esta manera, se establece la Ficha Social como una herramienta clave para la identificación de los beneficiarios y la ejecución del vale digital, proceso del cual está a cargo la recién creada Oficina del Vale Digital Solidario, adscrita a la Dirección de Inclusión y Desarrollo Social del Nuevo Plan Panamá Solidario.
Omar Ahumada, vocero del programa Panamá Solidario aclaró que desde la creación del Vale Digital se implementó una ficha técnica para tener una base de datos, y con la ficha social se han incluido otros campos de información considerando la implementación de la bolsa de empleo a través del Programa Empleo Solidario, incluio en el Nuevo Plan Panamá Solidario.
VEA TAMBIÉN: Proyecto que establece el 22 de julio como el Día de la Pollera pasa el segundo debate
La Ficha Social proporcionará mayor información tanto para el MIDES, como para el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), indicó Ahumada.
Nuevos CamposAdemás de la información personal general, la Ficha Social solicita información familiar, un registro de los miembros del hogar, ingresos que reciba algún miembro de la familia, y si están adscritos a algún programa de transferencia monetaria condicionada.
En las características económica solicita información sobre el último empleo, relación laboral, motivos de finalización de la relación laboral. Igualmente, consulta el nivel de escolaridad del beneficiario, conocimiento de idiomas, si posee licencia de conducir y tipo de licencia.
Así mismo, incluye campos sobre las características de la vivienda, también debe aclarar si es indígena o afrodescendiente, si tienes seguro social, si estás vacunado contra la covid-19 o padece alguna enfermedad crónica.
Exclusiones
La evolución de un vale a físico al vale digital facilitó la entrega del recurso de manera más rápida y oportuna a lo largo de la pandemia, indicó Ahumada.
Ahumada sostiene que tras su implementación, el Vale Digital alcanzó cerca de 1.2 millones de panameños registrados, hoy en día son cerca de 463 mil los panameños que están recibiendo el beneficio.
Unas 10 mil personas fueron excluidos del sistema en el mes de diciembre de 2021, algunos porque regresaron a trabajar, otros sancionados por incumplir las normas establecidas, y otros que han estado viajando durante la pandemia.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!