sociedad

Falta de personal idóneo para ventiladores mecánicos, otro talón de Aquiles en la lucha contra el COVID-19

En varios países de Europa hay denuncias de que los doctores eligen entre los adultos mayores y los jóvenes para colocarles los ventiladores mecánicos, ante la falta de estos aparatos en los hospitales, porque la cantidad de enfermos rebasó la capacidad de respuesta médica.

Aurelio Martínez / amartinez@epasa.com / @AurelioMartine - Actualizado:
Los ventiladores son las principales armas en la guerra contra el coronavirus.

Los ventiladores son las principales armas en la guerra contra el coronavirus.

Los ventiladores mecánicos son herramientas claves en la lucha contra el coronavirus en las unidades de cuidados intensivos de los hospitales. 

Versión impresa
Portada del día

Sin embargo, en esta batalla aflora otro obstáculo, que es la falta de personal idóneo para que manejen los ventiladores mecánicos en los centros médicos del país.

Este problema lo dio a conocer Heraclio Barría, presidente del Hospital Chiriquí,  que es el centro médico privado más grande del interior del país y que se prepara para atender afectados por coronavirus en esta región del país. 

"La falta de personal para operar los ventiladores mecánicos es nuestro talón de Aquiles, porque el Estado acapara todos  las personas idóneas para realizar ese trabajo, que es muy importante. Si esta crisis aumenta y no se cuenta con una planificación de personal, simplemente nos vamos a quedar con los equipos, pero sin quien los opere", aseguró el galeno.

Actualmente en el país existen 507 ventiladores mecánicos, que se sumarían a los 600 que se gestionan comprar, según el anuncio que hizo el Gobierno Nacional este domingo 5 de abril.

Se espera que 100 de los ventiladores sean instalados en al hospital modular que se construye en Albook y que estaría listo el próximo 20 de abril.

VER TAMBIÉN: Gobierno adquirirá 600 ventiladores más para combatir el COVID-19

En entrevista a  Telemetro Reporta, el doctor Heraclio Barría manifestó que en el Hospital Chiriquí tienen 17 ventiladores mecánicos, de los cuales 12 fueron adquiridos recientemente, tras la pandemia de COVID-19 que afecta Panamá y a esta región del país, que cuenta con 53 casos positivos.

Por su parte, el viceministro de Salud, Luis Francisco Sucre, dijo ayer domingo -en conferencia de prensa- que en Panamá se están reparando algunos ventiladores que estaban dañados.

Actualmente hay 78 personas en unidades de cuidados intensivos, lo que tiene a su máxima capacidad estas áreas del Complejo Arnulfo Arias Madrid de la Caja del Seguro Social (CSS) y Hospital Santo Tomás, principales centros sanitarios del país. 

En tanto, la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) y sectores privados han anunciado su disposición de construir este tipo de aparato.

Mientras que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aplicó la ley y obligó a las empresas a fabricar ventiladores mecánicos, mientras que Turquía y España tienen diferencias diplomáticas.

En el caso de Turquía, en días pasados este país se quedó con un avión procedentes de China que traía mascarillas y ventiladores.

En otros países, incluyendo Estados Unidos, también trabajan en colocar adaptadores para que cada ventilador mecánico pueda servir para suministrarle oxigeno hasta cuatro personas al mismo tiempo.

Hasta la fecha hay 1,988 casos de pacientes infectados de COVID-19 en Panamá, de los cuales 1,680 están en aislamiento domiciliario, 241 hospitalizados, 163 en salas, 54 han fallecidos y 13 recuperados.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Economía Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Provincias Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Provincias Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Sociedad Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente

Provincias Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Variedades Panamá registró 750 especies en la jornada mundial de observación de aves

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Suscríbete a nuestra página en Facebook