sociedad

Falta de confianza afecta inserción de jóvenes al campo laboral

El programa “Mi Primer Empleo” ha insertado al campo a 624 jóvenes durante su primera fase.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Reclutamiento focalizado del Mitradel. Foto: Cortesía

El desconocimiento de las normativas laborales, inexperiencia, poco dinamismo y falta de confianza de algunos jóvenes está limitando su acceso al campo laboral, afirma un estudio del Consejo del Sector Privado para la Asistencia Educacional (Cospae).

Versión impresa

Carmen Sealy de Broce, presidenta de Cospae, destaca que las cifras de desempleo actual son “altísimas” y a su vez preocupantes debido a que las empresas privadas afirman que el talento humano no es suficiente para atender sus requerimientos, una perspectiva poco real tomando en cuenta las inclinaciones laborales de los adolescentes, sin embargo, existen vacíos en la capacitación que deben ser atendidos por las autoridades.

De Broce considera que lo que realmente falta es orientación, canalización del talento hacia las empresas, y reforzar las habilidades blandas, una de las principales causas de desempleo en el país.

Desde el sector empresarial también hace falta más apoyo a los jóvenes, sobre todo en la apertura de plazas para realizar prácticas y pasantías a nivel nacional, ya que, la mayoría de las ofertas de empleo se concentran en la ciudad capital, lo que afecta la profesionalización del resto del país.

La directora de proyectos de Cospae, Fide Patillo López, señala que los adolescentes perciben que en el país hay una baja diversificación de la oferta porque las vacantes se concentran en sectores como manufactura, logística y administración de empresa, obviando las carreras especializadas.

Ante dicho escenario, el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) trabajará junto a Cospae y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) en la capacitación de los jóvenes para agilizar su inserción al campo laboral de manera formal, ya que, además de reducir los índices de desempleo que actualmente se ubican en 9.5%, según cifras del Instituto de Estadísticas y Censo, se busca disminuir la informalidad.

Lucía Meza, representante del CAF en Panamá, destaca que las reformas comerciales que se desarrollan internacionalmente son una oportunidad para que Panamá reorganice y modernice su pénsum adaptado a lo que requieren las empresas y atraiga mayores inversiones con la finalidad de impulsar la generación de empleo mejor remunerado.

Menciona que este acuerdo de cooperación busca enriquecer los conocimientos y destrezas de los jóvenes a través del uso de herramientas tecnológicas que faciliten su desenvolvimiento en la escena profesional.

La ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz, señala que este convenio amplificará las ofertas para los jóvenes participantes del programa “Mi Primer Empleo” que, hasta la fecha, ha beneficiado a más de 1,000 estudiantes, e insertado al mercado laboral a 624.

La segunda fase de este proyecto contempla la participación de 2,000 alumnos, de los cuales, 780 ya han sido aceptados en el sector privado para realizar sus pasantías.

Datos del Inec revelan que alrededor de 166,000 personas están en la búsqueda de empleos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación La migración interna impacta al sector agro en las provincias

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Nación ¿Qué delitos se cometieron en las elecciones de 2024?

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Nación El cine extranjero tiene un impacto significativo en la economía local

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Nación Pago del MEF dinamizará la industria inmobiliaria

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Sociedad Una subcomisión analizará cambios a la ley de pensión alimenticia

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Variedades Mario Vargas Llosa fallece a sus 89 años

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Provincias La provincia de Herrera busca consolidarse en la producción de cebolla de alta calidad

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Sociedad Aprueban traslado de partida para fortalecer la cultura nacional

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Provincias Más de 900 pobladores de Capira serían reasentados por proyecto de ACP

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Sociedad Mulino manifestó su gratitud por la honrosa distinción del parque dedicado a José Domingo Espinar

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Sociedad 'Lotto y Pega 3 no aportan al Estado, pero mientras el contrato no sea declarado ilegal tienen que seguir jugando'

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Mundo Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook