sociedad

Falla en controles de CSS pone en las calles droga 'zombi'

El Fentanilo está aprobado por la FDA para tratar el dolor intenso relacionado con la cirugía o con condiciones de dolores complejos.

Luis Ávila - Actualizado:

Las autoridades indicaron que hay dos investigaciones por la perdida del Fentanilo. Archivo.

Fallas en la cadena de custodia de la Caja del Seguro Social (CSS) habría puesto a circular en Panamá unas 10 mil dosis de Fentanilo, conocida como la droga "zombi", por lo que el Ministerio Público (MP) realiza dos investigaciones.

Versión impresa

Esta droga es tan peligrosa, que quien la consume queda afectado mentalmente, lo que hace parecer que estuviera en un estado "zombi", como se ha visto en videos que circulan en redes sociales.

La desaparición de este medicamento, "es muy preocupante", indicó el exfiscal de Drogas y exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia, José Abel Almengor.

El experto explicó que es inminente peligroso que estás dosis de Fentanilo estén circulando libremente en el país, porque se pueden estar usando en cantidades superiores a las moderadas por los seres humanos.

Comentó que se debe hacer una investigación profunda y darle el seguimiento a todos los movimientos que tuvo esa droga, desde que la misma ingresó a la Caja de Seguro Social (CSS), hasta que se perdió, es decir, su cadena de custodia.

Esto con la finalidad de procesar a las personas que tuvieron alguna relación con el desvío de esta peligrosa sustancia.

"Esto es un desvió con un fin recreacional ilícito y se considera como si se hubiese sustraído una droga", afirmó el exfiscal.

Almengor reiteró que la repercusión de estas dosis, que se ha dado en la CSS, es "grandísima", ya que en Estados Unidos el Fentanilo es considerado como una potente droga que ha generado cientos de muertes, esto cuando se usa con fines de recreación.

Expresó que una de las muertes más conocidas fue la del cantante Prince, el cual en la autopsia que se le realizó mostró la concurrencia de enormes cantidades de Fentanilo y por eso en los Estados Unidos es altamente perseguido.

El abogado aseguró que Panamá ha ratificado diversos convenios internacionales en materia de lucha contra narcóticos, entre ellos, la Convención de las Naciones Unidas de 1971 y la Convención de Viena de 1988.

"Porque traigo esto a colación, en todos estos documentos internacionales, que son ley en la República de Panamá, existen listados de sustancias controladas, las cuales para ser utilizadas por determinadas personas deben ser debidamente recetadas y en cantidades específicas", puntualizó el jurista.

Dos investigaciones

Ayer, la Procuraduría General de la Nación informó a la ciudadanía que mantiene abiertas dos investigaciones por la presunta comisión de delito Contra la Administración Pública, por los hechos recientemente publicados en redes sociales que guardan relación a la pérdida de medicamentos que son de un uso netamente controlado.

La primera investigación se inició con la denuncia del jefe de seguridad del Complejo de la CSS, quien señaló que para la fecha del 9 de noviembre de 2022 tuvo conocimiento que en la entrada del Hospital de Diagnóstico Especializado, en el puesto de atención al asegurado, fue dejado un estuche plástico de color negro con la tapa transparente que tenía ampollas de medicamento.

En dicho estuche se encontraban, entre otros medicamentos, ampollas que contenían Fentany.

La segunda investigación se da tras un informe hecho por la Subdirección Nacional de Auditoría, de los Servicios de Salud de esta institución, en la que se realizó la evaluación al proceso de prescripción y dispensación del medicamento Fentanilo, en el Complejo Hospitalario de la CSS, cuyo periodo está comprendido desde el 01 hasta el 15 de octubre de 2022.

"En lo medular del informe se concluyó con la falta de observancia de las normas y disposiciones legales, así como de aquellas que regulan las actividades y uso de sustancias controladas para fines médicos, lo que pudiera traducirse, además de una falta administrativa grave, en posibles hechos delictivos", indicó el MP.

En tanto, la CSS emitió un comunicado en el que indica que una vez se detectó la situación anómala en una de sus unidades ejecutoras, procedieron a ponerlo en conocimiento de las autoridades.

"En este momento la Caja de Seguro Social cumplirá con los preceptos procesales que en estos casos se aplican hasta que culminen las investigaciones. La institución se mantiene cooperando con todo lo que las autoridades de investigación demanden a fin de esclarecer esta situación", dijo la entidad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Javier Martínez-Acha: la diplomacia y la política exterior no son temas de ‘tweets’ o ‘impulsos’

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Sociedad Leopoldo Lester tiene seis días perdido en un área boscosa en Loma Cová

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Provincias Cierran quirófanos del Nicolás Solano por daños en climatizadores

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Sociedad Aumenta vigilancia de normas ambientales en Semana Santa

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook