sociedad

Evaluarán estado de Cerro Patacón en la actualidad

En dos meses una empresa deberá identificar los puntos críticos y la magnitud del daño ambiental en la zona y comunidades aledañas.

Francisco Paz - Publicado:

Cálculos anteriores estiman que la afectación ambiental es por el rango de 9 mil hectáreas. Foto: Archivo

La Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (Aaud) contrató una empresa para evaluar el sistema de lixiviados del relleno sanitario de Cerro Patacón.

Versión impresa

El objetivo es conocer los niveles de contaminación y hasta donde alcanzan en este vertedero ubicado en la capital de la República.

La entidad reconoce que el basurero enfrenta problemas críticos relacionados con la contaminación de suelos, cuerpos de agua y la emisión de gases contaminantes.

A esto se suma que la falta de una evaluación operativa pone en riesgo la estabilidad del relleno y limita la posibilidad de implementar medidas correctivas, lo que podría derivar en un colapso de las operaciones del sitio.

Los actuales sistemas de recolección y tratamiento de lixiviados presentan fallas que contribuyen a la contaminación del agua subterránea y superficial. Esto compromete la salud de los ecosistemas y las comunidades vecinas al relleno.

La empresa SY Integral de Servicios, S.A. realizará el estudio por un periodo de 60 días a un costo de 130 mil dólares, el cual se encuentra por ser autorizado.

Deberá identificar los puntos críticos, evaluar los riesgos ambientales y de salud, riesgo de incendios y el tiempo de vida útil del relleno que opera desde mediados de la década de los 80.

La Aaud, en su informe, sustenta que desde octubre de 2022, Urbalia Panamá, S.A., empresa que administraba el relleno paralizó sus actividades por lo que en marzo de 2023, una vez culminó el contrato, la entidad procedió a evaluar los daños ocasionados por la suspensión del servicio.

Entre los incidentes más destacados durante la operación de Urbalia se registró un deslave en la etapa I del relleno, se debilitaron las vías de acceso y hubo un alto nivel de contaminación en los afluentes cercanos.

Todo esto motivó que fuese declarado por el Gobierno en Estado de Emergencia Ambiental, el cual aún se mantiene.

Aunque se ha hablado del cierre del relleno, esta posibilidad todavía no se concreta y, por el momento, continúa siendo administrado por la Autoridad de Aseo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Aldea global Fiebre amarilla: ¿Por qué el Minsa pide vigilar a los monos en Darién?

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Sociedad 'Tenemos que estar preparados; un brote de fiebre amarilla selvático y urbano sería catastrófico'

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump sobre tiroteo en Universidad Estatal de Florida: 'Es una vergüenza'

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Sociedad Documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook