sociedad

Estudiantes enfrentan limitante para realizar práctica profesional

En Udelas los 12 mil estudiantes matrículados en esta universidad, están dando clases de manera virtual, mientras que en la UDI, algunas prácticas se harán a través de consultorías en empresas.

Sugey Fernández | sfernandez@epasa.com | @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Las universidades se han tenido que ajustar a la nueva normalidad y brindar todas sus clases de manera virtual. UTP

Los estudiantes universitarios que están en la última etapa de sus estudios, así como aquellos que requieren de trabajos prácticos de sus carreras, enfrentan un serio tropiezo, a raíz de COVID-19, que ha obligado a las universidades a dictar cátedras virtuales.

Versión impresa

Debido al pénsum de algunas universidad, las clases virtuales les representan un retroceso, en tanto que otras han apelado a recursos como simuladores y convenios con empresas que se mantienen activas digitalmente, para encontrarle un espacio a sus estudiantes.

El director del Instituto de Lenguas de la Universidad de la Américas de Udelas, Isaac Secaida, dijo que en todas las carreras que se imparten en esta universidad los estudiantes deben practicar.

Añadió que  el hecho de que por el momento las clases prácticas no se estén dando, es una limitante. porque los estudiantes de carreras como: Fonoaudiología, Terapia Ocupacional, Fisioterapia, Lenguaje de Señas, entre otras, se ven afectados.

En Udelas fue necesario buscar los mecanismos para que los 12 mil estudiantes con los que cuenta esta universidad, pudieran recibir las clases de manera virtual.

VEA TAMBIEN: El hospital Nicolás Alejo Solano dispondrá de $2 millones para combatir el COVID-19.

Secaida, dijo que antes de la presencia del COVID-19, en Udelas solo daban clases de manera virtual los alumnos de postgrado.

Pero, actualmente se tuvo que invertir en plataformas para poder brindar clases de manera virtual, aunado a esto han podido contar con el apoyo de la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG), lo que ha sido fundamental para el desarrollo de las plataformas virtuales.

Alternativas

Frente a esta situación que se vive en las universidades por el COVID-19, en la Universidad del Istmo (UDI), ya se están preparando para que los estudiantes no se queden sin realizar su práctica.

Sobre todo, aquellos estudiantes que están cursando el último año de su carrera y deben realizar algún tipo de práctica.

Adriana Angarita, rectora de la UDI, manifestó que el 100% de sus carreras requieren de una práctica, esta es la razón por la que han estado buscando estrategias, a raíz de la pandemia, para que los estudiantes puedan cumplir con esta parte del ciclo de sus carreras.

VEA TAMBIEN: Comisión legislativa convoca a acudientes y a colegios privados.

En este sentido, Angarita dijo que algunos estudiantes realizarán una consultoría en las empresas, que les permite tener reuniones de modo virtual y ejecutar inclusive propuestas y tener interacción sobre temas relacionado con lo que estudian.

Los estudiantes que deben realizar laboratorios, como es el caso de las carreras de ingeniería, se les ha facilitado descargar clases desde la nube, para que de esta forma tengan acceso al software y desde su casa.

Angarita dijo que para que los estudiantes que requieren de laboratorios para sus materias de física y química se ha realizado un convenio para contar con laboratorios Labster para que los estudiantes practiquen a través de simuladores

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Sociedad Alcances del Ejercicio Panamax Alfa 2025

Sociedad Segundo día de huelga, docentes se mantienen en sus centros escolares

Sociedad Meduca reporta 85% de asistencia docente durante paro de educadores

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Sociedad Enfermedades crónicas: principales amenazas para la salud mundial

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Economía Canal de Panamá licitará un proyecto para el transporte de productos energéticos

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Sociedad El Ifarhu registró un aumento sin precedentes de beneficiarios en 2024

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Política Martinelli seguirá bajo la protección de Nicaragua

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Suscríbete a nuestra página en Facebook