sociedad

Estudiantes afectados con desastre en el Ifarhu

Cerca de 200 mil estudiantes que no han cobrado sus becas, tendrán que esperar más tiempo, ya que las finanzas del Ifarhu están en rojo.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Publicado:

Para 2025, el Ifarhu trabajará en endurecer los criterios para otorgar becas y en facilitar los pasos para otorgar créditos a jóvenes que deseen ayuda para estudiar. Cortesía

"En el Ifarhu nadie fue a gerenciar", fueron las palabras del director de la entidad, Jaime Díaz, al referirse al desgreño encontrado por la nueva administración, que ha puesto en jaque las becas de muchos estudiantes.

Versión impresa

Esto significa que un aproximado de 200 mil jóvenes, quienes no han cobrado este año sus becas, tendrán que esperar más tiempo, debido a las irregularidades halladas y que han puesto en números rojos al Ifarhu.

No solo se trató del manejo que se le dio a los auxilios económicos en el pasado gobierno, sino también otros hechos como que se otorgaban beneficios sin respaldo presupuestario, los cuales incumplían el reglamento y la ley.

Además, a pesar de contar con los recursos no se adquirió la tecnología necesaria para tener trazabilidad en los procesos.

Hubo sobregiros en las cuentas de hasta tres veces los presupuestos otorgados para funcionamiento, lo que llevó a la parte legal del Ifarhu a acudir al Ministerio Público para ponerlo en conocimiento.

Por otra parte, no se verificaba la capacidad financiera ni presupuestaria de la institución para otorgar beneficios y la secretaría general emitió certificaciones sin respaldo legal, comprometiendo al Ifarhu.

Santiago Ortega, director de becas, confirmó que son cerca de 200 mil estudiantes, beneficiarios de becas y asistencias económicas, los que están siendo perjudicados con estas anomalías, ya sea porque se les ha pagado tarde o porque, debido a la situación financiera, no se podrá cubrir algunos de los pagos programados para este año.

No obstante, el director general aclaró que va a hacerle frente a esos compromisos.

"Nosotros vamos a cumplirle a la población panameña, pero para poder hacerlo tiene que ser con orden, porque tenemos una situación financiera que es realmente precaria", aceptó Díaz.

Precisó que se está desarrollando un orden de pagos que se iniciará con el desembolso a los estudiantes que se encuentran en el exterior y una vez se cumpla, proseguirán con los estudiantes a nivel nacional, en todos los niveles educativos.

Cambios

El director general del Ifarhu informó que están haciendo lo posible para operar con normalidad en 2025.

Sin embargo, advirtió que las reglas del juego están cambiando y se trabaja en un reglamento nuevo, orientado a brindar las becas por mérito real, con cláusulas y puntos que son para cuidar los recursos del Estado.

"Las personas que vayan a acceder a las becas, tendrán que tener un mérito real para poder tener algún beneficio del Ifarhu", dijo Díaz.

A su vez, destacó que están trabajando para flexibilizar los requisitos de los programas de crédito, para que las personas que quieran estudiar puedan aplicar a un préstamo que sea cómodo y eficiente.

No más auxilios

Una vez se apruebe el nuevo reglamento, Díaz anunció que se llamará a estudiantes beneficiados con auxilios económicos que están comenzando sus estudios, para que apliquen a los nuevos programas que se ofrecerán.

El funcionario fue claro al decir que no se otorgarán más auxilios económicos.

Podrán aplicar a becas nacionales o internacionales, según sea el caso, aclaró el director del Ifarhu.

María Fernanda García, secretaria general del Ifarhu, informó que dentro del nuevo reglamento de becas se incluyen requisitos que tienen como objetivo erradicar la política de la institución.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Suscríbete a nuestra página en Facebook