sociedad

Enfermeras batallan sin gorros, ni cubre zapatos

Laboran largas jornadas por la falta de suficiente personal, se aislan de sus familias y tienen que trabajar sin los insumos necesarios para protegerse.

Sugey Fernández | sfernandez@epasa.com | @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Las enfermeras solicitan que las autoridades de salud se enfoquen en dotarles de todos los insumos necesarios. Twitter CSS.

A diario desafían la muerte trabajando jornadas extenuantes, sin el equipo de protección necesario para evitar contagiarse del mortal COVID-19. Cuatro enfermeras han pagado ya con sus vidas su compromiso de servir al pueblo.

Versión impresa

Y ante la poca atención que han recibido a su clamor de ayuda, a partir del lunes 24 de agosto la Asociación  Nacional de Enfermeras de Panamá  (Anep), hará  piqueteos  desde las 12:00 a. m. como medida de protesta.

Las enfermeras están en la primera línea de batalla contra la COVID-19, sin embargo, y a pesar de las múltiples notas y reuniones con autoridades de salud, no se les ha prestado la debida importancia a la delicada labor que, al igual que médicos  y el resto del personal, realizan frente a la situación que vive el país.

Ana Reyes, presidenta de la Asociación  Nacional de Enfermeras de Panamá, dijo que desde inicios de la pandemia se le notificó al director de la Caja de Seguro Social, Enrique Lau Cortés, la importancia y urgencia de nombrar más enfermeras a nivel nacional.

Reyes manifestó que existe un personal que no ha tomado vacaciones y que al llegar la pandemia ha tenido que trabajar jornadas extenuantes.

Agregó que desde antes de la pandemia se había solicitado el nombramiento de 500 enfermeras a nivel nacional.

Sin embargo, el problema se ha agudizado y entre las largas jornadas, el aislamiento en el que la mayoría  se encuentra para no exponer a sus familiares y el peligro latente de ser contagiadas de la COVID-19, la situación  para muchas es bastante difícil.

En varios centros hospitalarios, el personal también se ha quejado porque no cuentan con la indumentaria necesaria para estar protegidas  contra la COVID-19 y a veces están desprovistas de los gorros o los cubre zapatos.

VEA TAMBIEN: Fijan para mañana sábado audiencia en contra de menor, presunto líder de secta en comarca

Reyes añadió  que de esta manera es muy difícil trabajar, sin que no se contagien, a pesar de seguir todos los protocolos de bioseguridad.

Y lo que es peor, de acuerdo con la enfermera, es que de unas semanas a la fecha, si el personal siente síntomas de la COVID-19, una vez que se le hace la prueba, no se le envía  a casa como se hacía anteriormente.

Por el contrario, el personal continúa laborando, lo que puede resultar peligroso porque se siguen atendiendo más  pacientes y si la enfermera tiene COVID-19, el contagio puede propagarse, advirtió.

Hace una semana, el director de la Caja de Seguro Social dijo que unas 409 enfermeras estaban contagiadas con el SAR-CoV-2.

VEA TAMBIEN: Augusto Valiente, el salonero presidencial por varias décadas lucha contra la COVID-19

No obstante, Reyes manifestó que extraoficialmente  se puede estar hablando de más de 500 enfermeras con COVID-19, ya que en la estadística que proporcionó el director de la CSS solo se estaba contabilizando a las de esa institución, más no al resto del personal que labora en el Hospital Santo Tomás, en el del Niño y el Ministerio de Salud.

Ante la situación por la que están pasando las enfermeras, no se descarta que en solidaridad se sumen otros profesionales de la salud en la citada protesta anunciada desde el lunes.

De acuerdo con el doctor Fernando Castañeda, de la Asociación  de Médicos, Odontólogos y Afines de la Caja de Seguro Social (Amoaccs), dentro del sector salud, tanto enfermeras, como médicos, laboratoristas y técnicos,  entre otros, se encuentran afectados por la crisis que se vive a lo interno de los hospitales por la falta de ciertos insumos para su propia protección.

Es muy probable que el lunes otros profesionales de la salud  también acompañen durante los piqueteos a las enfermeras, dijo  Castañeda.

VEA TAMBIEN: Advierten de huelga de brazos caídos en el hospital regional de La Chorrera

Lo que se quiere es evitar más  contagios, sin embargo, la clave es contar con comités de higiene, por lo que habrá  una vigilancia en cuanto a la compra de insumos, añadió el médico.

Si se conforman comités de higiene y bioseguridad, de acuerdo con el médico, se podrán  fortalecer todas las instalaciones asociadas a este tema.

Añadió que es necesario que todo el personal de salud se involucre, tanto aquellos que pertenecen a los gremios médicos, como los de la administración, para que se aseguren todos los insumos, las condiciones, los flujos de pacientes y del personal para tener una idea clara de lo que se necesita.

La falta de indumentaria de protección  es algo que se está  viviendo en varios hospitales, tanto en la provincia de Colón, en Chiriquí y en áreas de la provincia de Bocas del Toro, señaló.

VEA TAMBIEN: Equipos de trazabilidad intervienen en el corregimiento de Guabo en Chagres de Colón

Según el doctor, él tiene conocimiento que en algunos hospitales hay personal que al no contar con los cubre zapatos, están utilizando toallitas y las pegan con cinta adhesiva para poder cubrirlos.

Se está  trabajando bajo otra normalidad y el nivel de contagio puede ser peligroso, dijo el galeno.

La tercera enfermera que falleció  por el COVID-19 fue  Arva Worell enfermera de Salud Mental  que laboraba en la provincia de Colón y se encontraba activa.

Mientras que  Rita González de Gordón, jefa regional en la provincia de Bocas del Toro, quien ya estaba jubilada, falleció también a causa de la enfermedad, siendo la cuarta enfermera en fallecer en lo que va de la pandemia de la COVID-19.

VEA TAMBIEN: Hombre muere en tiroteo en Altos del Tecal en el distrito de Arraiján

La Anep había anunciado el deceso de dos compañeras más durante esta semana, una laboraba en la Policlínica de Bethania y otra en el corregimiento de San Miguelito, ambas estaban activas en medio de la pandemia.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Javier Martínez-Acha: la diplomacia y la política exterior no son temas de ‘tweets’ o ‘impulsos’

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Sociedad Leopoldo Lester tiene seis días perdido en un área boscosa en Loma Cová

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Provincias Cierran quirófanos del Nicolás Solano por daños en climatizadores

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Sociedad Aumenta vigilancia de normas ambientales en Semana Santa

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook