sociedad

Enfermedades crónicas: principales amenazas para la salud mundial

El sedentarismo es uno de los principales detonantes de estas enfermedades en Centroamérica y el Caribe.

Fanny Arias - Actualizado:

Una alimentación balanceada también es otro paso primordial para la prevención de estos males. Foto: Pixabay

El grupo de enfermedades no transmisibles (ENT) o crónicas incluye a la obesidad, la diabetes, la hipertensión y las afecciones cardiovasculares. Estas representan una de las principales amenazas para la salud mundial.

Versión impresa

Según los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el reto es reducir en un tercio la mortalidad prematura por ENT al año 2030, mediante prevención y tratamiento efectivo, recuerdan en el marco del Día Mundial de la Salud ha celebrarse el próximo 7 de abril. 

Hoy día se registran 41 millones de muertes al año por ENT en el mundo De no actuar, esta cifra podría aumentar a 52 millones para 2030. Esta situación urge a tomar medidas concretas inmediatas. 

“Para evitar que estas cifras se sigan incrementando, el trabajo que se haga hoy en prevención es determinante", reiteró, vía e-mail, la doctora Ana Patricia Argueta, Directora Médica de Centroamérica y el Caribe de Asofarma, empresa del grupo Adium.

Añadió: "Y la prevención comienza con uno mismo. En el marco del Día Mundial de la Salud, que se celebra este próximo 7 de abril, es importante recordar que cada paso hacia un estilo de vida más saludable cuenta. Reconocer señales en nuestro cuerpo, mantenernos activos y alimentarnos mejor son decisiones que pueden cambiar el rumbo de nuestra salud a largo plazo”. 

Detonantes en la región 

El sedentarismo es uno de los principales detonantes de estas enfermedades en Centroamérica y el Caribe.

Esta realidad se refleja en varios países de Latinoamérica, según un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicado en "The Lancet", revela que Latinoamérica es una de las regiones con mayor prevalencia de actividad física insuficiente3.

El 27.5% de la población adulta mundial, es decir 1,400 millones de personas, no cumplen con las recomendaciones de actividad física para mejorar la salud, de acuerdo al informe.

La OMS sugiere al menos 150 minutos semanales de ejercicio moderado a intenso.

“Los estilos de vida cada vez más sedentarios generan un gran impacto en la salud. Pasar muchas horas sentado o tumbado reduce la masa muscular, debilita los huesos, afecta la circulación y aumenta el riesgo de enfermedades crónicas como obesidad, hipertensión, diabetes y enfermedades cardiovasculares”, aconsejó Argueta. 

Hábitos

La actividad física es el primer paso en la prevención de estas enfermedades. Sin embargo, para los 1,250 millones de personas que consumen tabaco en el mundo, el siguiente paso que deben dar es dejar de fumar. Esto es vital para prevenir una afección o reducir el riesgo de muerte prematura tras un diagnóstico de ENT.

Una alimentación balanceada también es otro paso primordial, deben elegir las opciones más saludables en cada entorno. 

“La variedad de alimentos que contiene una alimentación saludable, como granos enteros, frutas, verduras, proteínas con poca grasa y lácteos actúa de manera positiva en el sistema inmunitario de cada persona. No se trata solo de perder peso, sino de ganar salud. Con pequeñas decisiones, podemos generar grandes cambios.”, expresó la directora médica de Asofarma.

También es fundamental acudir al médico para chequeos periódicos, realizarse los exámenes indicados y, en caso de diagnóstico, seguir estrictamente el tratamiento prescrito.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Aldea global Fiebre amarilla: ¿Por qué el Minsa pide vigilar a los monos en Darién?

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Sociedad 'Tenemos que estar preparados; un brote de fiebre amarilla selvático y urbano sería catastrófico'

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump sobre tiroteo en Universidad Estatal de Florida: 'Es una vergüenza'

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Sociedad Documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook