sociedad

'En lucha contra la inseguridad y la delincuencia se debe incluir a todos los estamentos del Estado'

Los niveles de inseguridad han llegado a tal punto que muchas personas temen salir en horas de la noche, porque les roban y lo peor de todo que la situación no solo se está dando en la ciudad capital, San Miguelito y Colón, sino que en otros puntos del país también.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:
La inseguridad se ha convertido en un problema difícil de solucionar por parte de los últimos gobiernos.

La inseguridad se ha convertido en un problema difícil de solucionar por parte de los últimos gobiernos.

Para lograr tener éxito en el lucha contra la inseguridad y la delincuencia tiene que darse una coordinación entre diferentes estamentos del Estado, al menos así lo plnatean especialistas en criminología.

Versión impresa
Portada del día

En ese sentido el presidente de la Asociación de Criminología y Victimología de Panamá, Rolando Muñoz, señaló que tras 60 días de haber iniciado el nuevo gobierno, los estamentos están haciendo su trabajo, pero tienen que hacer enlaces con otras instituciones como el Ministerio de Educación (Meduca), Ministerio Público (MP) y también trabajar con la familia, ya que es allí donde se generan todos los problemas.

Los niveles de inseguridad han llegado a tal punto que muchas personas temen salir en horas de la noche, porque les roban y lo peor de todo que la situación no solo se está dando en la ciudad capital, San Miguelito y Colón, sino que en otros puntos del país también.

Rolando Muñoz hizo un llamado para que la situación mejore y pidió agilizar el proceso de implementación de cámaras en toda la ciudad.

Al respecto, el director de la Policía Nacional (PN) Jorge Miranda  señaló  que asegurar las calles es un compromiso de todos los panameños y no solo de parte de ese estamento de seguridad, sin embargo, recalcó que mantienen un despliegue de agentes a través de la Dirección de Operaciones de la entidad.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo e integrantes del Pacto de Estado por la Justicia aclaran mecanismo de escogencia de magistrados

La delincuencia afecta con más impacto en la zona Este de la capital, lo que se atribuye al crecimiento descontrolado y a las invasiones de terrenos, también en la provincia de Colón y algunas zonas del centro de la ciudad.

Jorge Miranda indicó que están desarrollando un plan estructurado en cada una de las comunidades, para empoderar a los vecinos e identificar a las personas que hacen daño.

A pesar de que el temor de la población es evidente y los casos de delincuencia son constantes, el director de la Policía Nacional,  dijo que los programas de prevención como vecinos, transportistas y comerciantes vigilantes sí están dando resultados positivos.

El funcionario dejó claro que en los casos en los que agentes de la Policía Nacional  se vean involucrados en hechos delictivos, se desarrollan los procesos internos de control, a través de la Dirección de Responsabilidad.

VEA TAMBIÉN: Ministerio Público violó proceso en caso Riegos de Tonosí

No obstante,  Jorge Miranda  no especificó la cifra de la cantidad de procesos internos que se llevan a cabo, pero mencionó que son “ varios”.

Hasta la noche de este jueves 5 de septiembre se habían hecho 135 capturas, dentro de los cuales hay cuatro casos de droga, decomisaron un fusil de guerra, nueve armas de fuego fueron recuperadas, al igual que nueve vehículos.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook