sociedad

Empezó reclutamiento de voluntarios en Panamá para pruebas de vacunas contra la COVID-19

El infectólogo Xavier Sáez-Llorens compartió el anuncio, con los requisitos, a través de redes sociales.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Los estudios de fase dos comenzarán este mes en Panamá.

El Centro de Vacunación Internacional  de Panamá (Cevaxin) comenzó con el proceso de reclutamiento de los voluntarios que participarán en los estudios de fase 2 de la vacuna contra el coronavirus en el país.

Versión impresa

Según el anuncio, compartido por el infectólogo Xavier Sáez-Llorens a través de su cuenta de Twitter, Cevaxin forma parte del consorcio científico bajo aval de Senacyt.

¿Cuáles son los requisitos? Tener entre 18 y 60 años, también aplican personas mayores de 60 años que no hayan tenido COVID-19 y que se encuentren sanas.

En el caso de estar a disposición, los interesados pueden obtener más información ingresando dirección https://cevaxin.com/ o a través del  Whatsapp 6983-2909/6997-1068.

Siguiendo esta línea, Digna Wong, coordinadora general del Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología  (Indicasat), manifestó que el estar en buena condición de salud incluye no tener comorbilidades, enfermedades crónicas, hipertensión, diabetes, y que en tal caso estas patologías estén controladas.

Sobre los riesgos expuso que todos los medicamentos lo tienen, pero que ellos le anticipan al voluntario lo que podría padecer."Todos los medicamentos tienen riesgos. Es importante que sepan que para que un estudio de investigación se pueda realizar, uno de los objetivos del comité de bioética es asegurar que estos estudios tengan el máximo beneficio y el mínimo riesgo. Habrá un riesgo de efectos secundarios y para eso  uno anticipa al paciente de lo que puede pasar. En el caso de las vacunas puede haber fiebre, dolor en el área que se colocó, náuseas y dificultad para mover el brazo", detalló Wong.

Para estos estudios, según Wong, se probará la vacuna en alrededor de 300 personas.

VEA TAMBIÉN: Minsa deja a criterio de los padres el ir con niños a los supermercados o bancos

Según ha explicado Sáez-Llorens, para desarrollar una vacuna se deben cumplir tres fases. En la primera se analiza que no produzca efectos adversos importantes y se empiezan a estudiar las dosis que se requerirán. La misma se ensaya en grupos de 50 a 100 personas.

En la etapa dos, se amplía la evaluación de seguridad y se determina que la vacuna produce inmunidad (de anticuerpos y mediada por células), para ello se necesitan de 100 a 500 voluntarios.

Mientras en la tercera fase  se analiza su eficacia y se sigue observando su seguridad. La cantidad de personas para prueba va de 20 a 30 mil.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global Fiebre amarilla: ¿Por qué el Minsa pide vigilar a los monos en Darién?

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Sociedad 'Tenemos que estar preparados; un brote de fiebre amarilla selvático y urbano sería catastrófico'

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump sobre tiroteo en Universidad Estatal de Florida: 'Es una vergüenza'

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Sociedad Documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook