sociedad

Embajadora de EE.UU. pondera voluntad del Gobierno panameño sobre crisis migratoria

Actualmente, los Estados Unidos y Panamá mantienen un acuerdo de entendimiento para repatriar a estos migrantes. 

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

La mayoría de migrantes por el Darién son de nacionalidad venezolana.

Las medidas implementadas por las autoridades panameñas para frenar el paso migratorio en la selva del Darién han sido bien recibidas por la embajadora de Estados Unidos en Panamá, Mari Carmen Aponte, quien destaca el esfuerzo y voluntad del Gobierno en buscar soluciones a dicha problemática. 

Versión impresa

La autoridad señaló que trabaja muy de cerca con el Ejecutivo para encontrar alternativas viables que detengan este tránsito migratorio ilegal

"Entendemos que hay que buscar una forma de proveerle a los migrantes formas seguras para que puedan llegar a donde tienen que llegar y no pongan en peligro sus vidas y las de sus familiares", recalcó Aponte a Nex Noticias

Ante el posible aumento de migrantes debido a la crisis política de Venezuela, las autoridades panameñas tomaron la decisión, desde el pasado 3 de julio, de cercar progresivamento con barreras perimetrales (vallas de alambres de púas) unos 4,7 kilometros donde habían al menos cinco pasos no autorizados para canalizar el flujo de migrantes a través de un corredor humanitario. 

Hasta el 30 de mayo, según el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), por el Darién han transitado unas 167 mil 640 personas.

En su mayoría han ingresado al país a través de la selva de Darién, 108,165 venezolanos, 12,026 ecuatorianos y de Haití 9,823.

De igual manera unos 10 mil 784 de Colombia han transitado, 10,079 de China, 1,613 de India, 393 de Cuba y 14,757 de otras nacionalidades.

Actualmente, los Estados Unidos y Panamá mantienen un acuerdo de entendimiento para repatriar a estos migrantes

El primero de estos vuelos costeado por la nación norteamericana salió el pasado 20 de agosto, con 30 nacionales colombianos, deportados a su país por su historial delictivo. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Deportes Selección Mayor Femenina de Panamá se enfrenta a Venezuela en su primer amistoso

Sociedad Segundo día de huelga, docentes se mantienen en sus centros escolares

Sociedad Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por parte de división de Maersk

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Sociedad Protegen a monos aulladores en Parita con nuevos pasos aéreos

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Sociedad Parlatino fortalece relaciones interinstitucionales durante la 150ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Sociedad Alcances del Ejercicio Panamax Alfa 2025

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Judicial Solicitan a la CSJ anular las actuaciones del Consejo Electoral de la UDELAS para elegir a Gianna Rueda

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Suscríbete a nuestra página en Facebook