sociedad

El Festival Carnavalístico cierra con cifra récord de público

Para el próximo año se espera que el Carnaval sea de carácter internacional.

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | @KarolElizabethL - Actualizado:
Mizrachi prometió darle un alcance internacional en 2026. Cortesía

Mizrachi prometió darle un alcance internacional en 2026. Cortesía

El Festival Carnavalístico, organizado por el alcalde Mayer Mizrachi, con el respaldo de la empresa privada, se despidió con un lleno de feria.

Versión impresa
Portada del día

Mizrachi informó que ayer, por motivos de seguridad, se optó por cerrar las entradas en torno a la 1:30 p.m., debido a que ya 50,504 personas habían ingresado al recinto.

La cifra rompió los récords que día a día se habían construido. El lunes, por ejemplo, 30,000 personas dijeron presente.

Tras el éxito logrado en su primera edición, el alcalde capitalino anunció que para el próximo año vendrán con más.

"Anunciamos oficialmente el Carnavalístico Internacional 2026, donde vamos a traer turistas a Panamá para disfrutar de nuestros Carnavales", expuso Mizrachi.

El alcalde también destacó el impacto económico que la actividad generó en los comerciantes de la capital.

"El impacto económico es incuestionable, los microempresarios han sumado, esto ha sido una activación económica necesaria", precisó Mizrachi, quien agregó que lo único que hacía falta era voluntad y coordinar las partes.

El Festival Carnavalístico se desarrolló en completo orden y no hubo incidentes en materia de seguridad durante los días de fiesta. Además, tuvo atracciones para grandes y chicos, las cuales incluyeron tarimas con artistas de renombre y juegos mecánicos.

Este año, debido a temas de austeridad, la Autoridad de Turismo de Panamá no pudo destinar fondos para el carnaval citadino, sin embargo, el alcalde tomó la batuta, y tal y como lo hizo con el desfile navideño, impulsó una actividad que atrajo a miles de personas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Sociedad Dos nuevas leyes sancionará Mulino en el primer Consejo de Gabinete Ampliado

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Sociedad José Raúl Mulino no asistirá al funeral del papa Francisco

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Política El embajador de EE. UU. en Panamá llegará a finales de abril

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Suscríbete a nuestra página en Facebook