sociedad

Docentes de áreas de difícil acceso se trasladan para iniciar semana de organización escolar

La ministra del Meduca, Maruja Gorday de Villalobos, dio la bienvenida a los docentes y agradeció la confianza depositada en la capacitación verano 2020, donde participaron más de 36 mil 500 educadores de las 16 regiones educativas del país.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:
El año lectivo 2020 inicia el próximo 2 de marzo.

El año lectivo 2020 inicia el próximo 2 de marzo.

El Ministerio de Educación (Meduca) comenzó el traslado de docentes de las áreas de difícil acceso para dar inicio a la semana de organización escolar, período en que los educadores se preparan para recibir a los estudiantes el próximo 2 de marzo.

Versión impresa
Portada del día

La ministra del Meduca, Maruja Gorday de Villalobos, dio la bienvenida a los docentes y agradeció la confianza depositada en la capacitación verano 2020, donde participaron más de 36 mil 500 educadores de las 16 regiones educativas del país.

"La mejora educativa depende de muchos factores, ustedes apreciados docentes son esa pieza clave y el motor del quehacer educativo", manifestó la ministra.

En tanto, la subdirectora general de Educación Administrativa, Anayka de la Espada, explicó que  los educadores acudirán a puntos céntricos durante este período de preparación y posteriormente regresarán a sus hogares en Carnavales.

Agregó que del 28 de febrero al 3 de marzo, en coordinación con los estamentos de seguridad, se trasladará nuevamente a los docentes vía terrestre, marítima y aérea, pero en esta ocasión a sus respectivos centros educativos.

El Meduca detalló que los educadores que laboran en la Isla de San Miguel, Esmeralda, Saboga, Pedro González, Ensenada, Contadora, Isla de San Miguel, se desplazarán el próximo 29 de febrero desde la Base de Rodman, vía marítima.

VEA TAMBIÉN Funcionarios del Gobierno de Juan Carlos Varela no presentaron informe de bienes patrimoniales

Mientras que  los docentes de la Comarca Guna Yala serán trasladados, del 29 de febrero al 3 de marzo, vía terrestre y marítima.

En el caso de la Comarca Ngäbe Buglé, los docentes se movilizarán, el próximo 28 de febrero, de la Terminal de Albrook, David, Chitré y Veraguas hasta Changuinola y Chiriquí Grande, vía terrestre y se completarán sus traslados vía marítima.

Para las regiones educativas de Coronte, Piedra Roja, Mayo y Trinchera, los desplazamientos culminarán vía aérea del 29 de febrero al 3 de marzo.

VEA TAMBIÉN Jaime Lasso, primo del expresidente Juan Carlos Varela, vuelve a indagatoria

Cabe mencionar, que gremios docentes han solicitado al Meduca un nuevo calendario de clases para las áreas de difícil acceso, debido a los problemas que enfrentan educadores y estudiantes durante la temporada de lluvia, ya que los caminos se tornan inaccesible y se registran crecidas de ríos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook