sociedad

Diálogo por la CSS: gremios ponen cartas sobre la mesa

El Conato partió por delante e inyectó presión a la Asamblea Nacional para la discusión del proyecto de Ley 748 de enero de 2022.

Redacción | nacion,pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El Conato convocó a la población a lo que ha denominado una 'batalla única e inaplazable' por la CSS. Foto: Cortesía

Se agota el tiempo y la paciencia en medio del letargo en el cual se encuentra sumido el Diálogo por la Caja de Seguro Social desde hace un año, cuando se declaró un receso para esperar el informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre la situación financiera del sistema de pensiones.

Versión impresa

El informe llegó en septiembre del año pasado, y hasta el momento, las autoridades no han definido una fecha para la reactivación del diálogo, lo que genera incertidumbre, descontento y desacuerdos entre sectores sociales y económicos del país.

Para el sector empresarial y la Junta Directiva de la CSS, convocar a la mesa es potestad del presidente de la República, Laurentino Cortizo, mientras que el director de la entidad, Enrique Lau Cortés aseguró que dependerá de la disponibilidad de la OIT.

El día de ayer, el Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato) partió por delante e inyectó presión a la Asamblea Nacional para la discusión del proyecto de Ley 748 de enero de 2022, que plantea reformas a la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social.

El Conato convocó a la población a lo que ha denominado una 'batalla única e inaplazable' por la CSS, con una iniciativa, que asegura, promueve la autonomía, reduce la burocracia, aumenta, fortalece y diversifica las fuentes de ingreso de la institución, para que la misma goce de estabilidad y sostenibilidad a largo plazo, señaló el coordinador, Julio Fábrega.

La propuesta de los gremios de trabajadores topa como agua y aceite ante un sector empresarial que apuesta a un amplio debate que defina acciones frente a la situación del IVM.

En tanto, el exsubdirector de la CSS, Francisco Bustamante, ve como una amenaza que la Asamblea debata el proyecto de ley que promueve el Conato. Bustamante afirma que se trata de una visión muy parcial, sesgada y muy dirigida hacia el segmento mayoritario que son los trabajadores, lo que puede inducir a decisiones que no son de largo plazo. El exfuncionario instó a las autoridades a estructurar una propuesta de Estado, con todas las soluciones y las posibles variantes que puedan tener, de manera que facilite el financiamiento del déficit y liberar a los gobiernos de la presión sobre el origen de los fondos.

Para Guillermo Puga, de la Central General de Trabajadores de Panamá (CGTP), la mejor manera de resolver un tema tan delicado como el de la CSS es a través de una mesa tripartita.

La OIT urgió al Estado panameño a identificar nuevas fuentes de financiamiento, tras advertir el agotamiento en el 2024 de la reserva total del Subsistema Exclusivo de Beneficio Definido (SEBD).

Pese a que no ha dado luces sobre el tema, Cortizo dijo en enero, en su mensaje a la nación, que esperaba que de ese importante foro -mesa del diálogo- surjan propuestas viables para fortalecer el Programa IVM y que las respuestas que salgan no pongan en riesgo el avance actual de la recuperación económica.

Por su parte, el presidente de la Asamblea Nacional, Crispiano Adames, adelantó que darán debate al proyecto 748 en la comisión de Salud, Trabajo y Bienestar Social, iniciativa presentada por el Conato.

El Conato adelanta asambleas a nivel nacional para brindar detalles sobre la iniciativa legislativa de reformas a la Ley Orgánica de la CSS. El gremio tiene previsto dos actividades por mes hasta terminar en Darién,

En tanto, Nelva Reyes de la CGTP instó a los jóvenes a no ser indiferentes ante un problema que, fundamentalmente, los afecta.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Arzobispo Ulloa: 'si vivimos como resucitados entonces Panamá también resucitará con Cristo'

Sociedad Presidente Mulino lamenta naufragio de la embarcación “Gaspar”

Economía CCIAP respalda auditorías en la Asamblea y exige extender fiscalización a todo el Estado

Política Javier Martínez-Acha: la diplomacia y la política exterior no son temas de ‘tweets’ o ‘impulsos’

Economía Sector bovino se recupera, mientras el porcino sigue perdiendo producción

Política El proyecto de amnistía política podría discutirse este lunes en el Pleno de la AN

Provincias Isla Iguana: El desafío del turismo sostenible

Sociedad Senan rescata a náufragos de embarcación 'Gaspar'

Mundo Papa aparece para la bendición Urbi et Orbi en el balcón de la fachada de San Pedro

Sociedad Operativo 'Guardianes 2025' por Semana Santa ha atendido siete incidentes

Sociedad ¿Cuáles son los retos de la Iglesia Católica en la actualidad?

Sociedad Reportan más de 4 mil casos acumulados de dengue a nivel nacional

Economía Panamá está a un paso de exportar carne bovina a EE.UU.

Mundo Edmundo González dice que Venezuela "clama por cambio" tras 215 años del inicio de su independencia

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Suscríbete a nuestra página en Facebook