sociedad

Denuncias de violencia doméstica bajan en medio de la pandemia

Si la mujer cuenta con una orden de alejamiento, debe informar a personas de confianza sobre la situación, para que puedan alertar a las autoridades, en caso de ser necesario.

Tharyn Jiménez - Publicado:

Familiares y amigos deben tener una comunicación constante con la víctima para actuar, de ser necesario.

El Observatorio Panameño contra la Violencia de Género (OPVG), identificó una disminución de 19% en las denuncias de violencia doméstica, en comparación entre enero y julio de 2019 y el mismo período de este año 2020.

Versión impresa

Jennifer Delgado, directora de Protección de los Derechos de la Mujer de la Defensoría del Pueblo, destacó que el Estado, a través de las instituciones competentes, es el responsable de poner a disposición de las mujeres, niñas, niños y adolescentes, los mecanismos para brindar orientación, acompañamiento y para denunciar este tipo de delitos.

Indicó que si la persona es víctima de violencia doméstica, ella o sus familiares deben manejar los números habilitados para cuando se presente una situación. Entre ellos están: la Policía Nacional (104) o requerir asistencia médica de urgencia al Sistema Único de Manejo de Emergencias (911).

La primera opción que tienen las víctimas de violencia doméstica, detalló Delgado, es que ante una agresión inminente deben llamar a la Policía Nacional, que debe ejecutar el protocolo correspondiente de acuerdo a cada caso; teniendo la facultad de ingresar al hogar para socorrer a la víctima, trasladarla a un centro médico para su atención y posteriormente interponer la denuncia ante el Ministerio Público, que luego de valorar el riesgo en que la misma se encuentre, debe otorgar las medidas de protección pertinentes.

Los últimos datos publicados por el Ministerio Público sobre violencia doméstica indican que de enero a septiembre de 2019, se registraron 13,188 denuncias de violencia doméstica, en las cuales el 81% de las víctimas eran mujeres. En comparación hasta el mes de julio del año 2020, se reflejaban 8,194 denuncias de violencia doméstica, segun la intitución.

"Como Defensoría del Pueblo insistimos en que la llamada de ayuda también la puede realizar cualquiera persona que sea testigo o tenga conocimiento de estos hechos. Si son compañeros de trabajo, amistades o familiares de una mujer con antecedentes de violencia doméstica, es recomendable que tratemos de monitorearla diariamente, de ser posible, para saber cómo se encuentra, si necesita algo, hacerles saber que no están solas", destacó Delgado.

Con este accionar se puede prevenir al agresor, ya que mientras haya personas que se encuentren dando seguimiento a la situación de la víctima, esto puede prevenir cualquier cosa que le pueda ocurrir.

Además, enfatizó que las mujeres cuentan con el Cuadernillo "Mujer conoce tus Derechos", que presenta un Plan de Seguridad, para las mujeres que se encuentren en una relación de violencia o hayan culminado una relación vilolenta.

VEA TAMBIÉN: Reanudan entrega de Cepadem a partir de mañana miércoles

Contar con un plan de emergencia, memorizar el número de la Policía Nacional o de una persona cercana, a la que se pueda acudir en casos de que tenga que salir de urgencia.

Organizar un maletín, con copias de documentos personales en caso de que haya que salir de forma urgente de la casa.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Lacunza asistirá al funeral del papa Francisco, pero no podrá participar en el cónclave

Judicial María Eugenia López, presidenta de la CSJ, guarda silencio ante alquiler de auto blindado de más de $70 mil

Economía Aprueban en tercer debate nuevos intereses preferenciales

Sociedad Corte no admite demanda contra proclamación de Terreros como rectora de Udelas

Sociedad Panamá declara tres días duelo nacional por fallecimiento del papa Francisco

Provincias Obispos de las diócesis del interior del país hacen referencia al legado del papa Francisco

Mundo Papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral

Mundo El papa será velado en la capilla de su residencia desde hoy tras constatar su muerte

Sociedad Recuerdan la bondad de Francisco y su mensaje a los jóvenes durante su visita a Panamá

Mundo ¿Qué es un cónclave? Claves del hermético rito de elección de los papas

Deportes Jonathan Araúz se suma a Panamá Oeste en el Campeonato Nacional de Béisbol Mayor

Mundo Fallece Francisco, el papa que nos acompañó en la JMJ 2019

Sociedad Gobierno panameño lamenta el fallecimiento del papa Francisco

Judicial Órgano judicial gasta más de $60 mil para blindar a María Eugenia López

Sociedad Panamá se une al luto de la Iglesia Universal por el fallecimiento del papa Francisco

Nación Martinelli instruye a bancada de RM a votar a favor del proyecto de ley de amnistía política

Sociedad Accesibilidad para personas con discapacidad

Política Martinelli instruye a bancada de RM a votar a favor del proyecto de ley de amnistía política

Política Camacho: 'La lucha contra la corrupción debe ser de todos'

Sucesos Senan mantiene búsqueda de dos desaparecidos tras naufragios

Sociedad Toribio García: 'La enfermedad me está carcomiendo poco a poco'

Aldea global Documentan en Panamá a un árbol capaz de sobrevivir a los rayos; los usa para hacerse más fuerte

Sociedad Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo de Panamá en Semana Santa

Suscríbete a nuestra página en Facebook