sociedad

¡Cuidado! ¿Por qué no deben mezclarse los productos de desinfección?

La COVID-19 ha incrementado el proceso de limpieza, pero ciertas mezclas podrían ser perjudiciales para la salud y la seguridad del hogar.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:
Si se mezclan, los desinfectantes pierden sus propiedades.

Si se mezclan, los desinfectantes pierden sus propiedades.

Versión impresa
Portada del día

La pandemia ocasionada por el coronavirus ha acentuado el uso de los productos de limpieza durante los últimos meses. Pero la higienización al llegar, al salir y a toda hora también causa una mayor exposición a estos químicos.

Precisamente, en ese afán de acabar con la mínima presencia del microorganismo, la población puede acudir a mezclas que comprometerían su salud o seguridad.

Orlando Leone, profesor titular de Química Analítica de la Universidad de Panamá, advierte que los productos de desinfección no deben combinarse, porque además de restarle sus propiedades, se generaría una reacción riesgosa.

"En general no se deben mezclar los productos químicos, porque los de tipo comercial vienen certificados con sus propiedades, que han sido registradas y validadas. Si se mezclan van a perder todas sus propiedades individuales. Los productos químicos reaccionan entre ellos, independientemente de nuestro interés", explicó el catedrático.

A nivel global se ha registrado un aumento en el número de intoxicados durante los meses de la COVID-19 por esta práctica. En Internet se pueden encontrar sugerencias de mezclas, sin embargo, los expertos alertan sobre las implicaciones que tendría unir ciertos productos.

Las combinaciones de cloro junto al amoníaco, alcohol, vinagre, agua oxigenada no deben realizarse porque derivan en sustancias tóxicas y cancerígenas.

En el caso del cloro, que comercialmente se vende con diferentes nombres y su compuesto principal es el hipoclorito de sodio, al mezclarlo con vinagre se liberaría el gas en su estado puro, lo que contaminaría toda la casa. Mientras que el cloro y el amoníaco generarían cloraminas.

Pasando al cloro y alcohol, Leone comentó que se formaría cloroformo y cloroacetonas, en tanto que el cloro y agua oxigenada crearían oxígeno libre, un gas que en presencia de una llama podría causar una explosión.

VEA TAMBIÉN: Xavier Sáez-Llorens no cree que la hidroxicloroquina haya ayudado a controlar la COVID-19 en Panamá

A tener en cuenta que lo que conocemos  popularmente como cloro es la disolución en agua de hipoclorito de sodio y no el elemento químico como tal.

Por otro lado, Leone agregó que con los detergentes no habría mayor peligro, debido a que podría ocurrir una sinergia.

El docente recomendó a la población leer la etiqueta de los productos, porque señala todos los pasos que se deben seguir.

"Si el producto dice que no se debe ingerir o mezclar, entonces no se debe hacer. Es una negación, una ignorancia en cuanto a aspectos de toxicidad. El problema es que en América Latina no se acostumbra a leer, pero hay que seguir las indicaciones y ser lo más pragmático posible", precisó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook