sociedad

Cuarto pago de los Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas arranca este 2 de diciembre

El pago en las áreas de difícil acceso, que beneficia a 26,900 panameños (as), se realizará del 2 al 6 de diciembre.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:
El Mides aclara que las transferencias monetarias en las áreas de difícil acceso y por Tarjeta Clave Social (TCS), se realizarán de forma simultánea. Cortesía

El Mides aclara que las transferencias monetarias en las áreas de difícil acceso y por Tarjeta Clave Social (TCS), se realizarán de forma simultánea. Cortesía

A partir de 2 al 6 de diciembre estará realizando el cuarto pago de los Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas (PTMC) a beneficiarios en áreas de difícil acceso.

Versión impresa
Portada del día

Tras mejorar las condiciones meteorológicas, existen las condiciones favorables para realizar este cuarto y último pago del año en todas las provincias y comarcas del país, informó el Ministerio de Desarrollo Social (Mides).

La ministra de Desarrollo Social, Beatriz Carles, junto a su equipo de trabajo, se trasladará a la Comarca Ngäbe - Buglé para supervisar los pagos en estas regiones apartadas. El objetivo es garantizar una ejecución eficiente de los pagos e ir mejorando la experiencia de los beneficiarios.

El pago en las áreas de difícil acceso, que beneficia a 26,900 panameños (as), se realizará del 2 al 6 de diciembre, mientras las transferencias por Tarjeta Clave Social (TCS), que cubre a otros 150,273, se efectuará en la fecha del 2 al 13 de diciembre.

El 68.80 % de los beneficiarios de los PTMC son mujeres, unas 121,891 beneficiarias, y el 31.20 % son hombres, es decir, unos 55,282 beneficiarios.

Los PTMC están conformados por cuatro programas: 120 a los 65; Ángel Guardián; Red de Oportunidades y el Bono Alimenticio Nutricional de La Secretaría Nacional para el Plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SENAPAN) que beneficiarán a 177,173 panameños (as) que viven en estado de vulnerabilidad.

El Mides aclara que las transferencias monetarias en las áreas de difícil acceso y por Tarjeta Clave Social (TCS), se realizarán de forma simultánea. 

Durante este cuarto pago, el Mides en una estrecha colaboración con el Ministerio de Salud (Minsa), el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) y el Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (Ipacoop) estarán desarrollando ferias de salud, ferias de alimentos y se brindará servicios de primera necesidad en algunos puntos de pago en las áreas de difícil acceso. 

A destacar que estos programas ayudan a romper el ciclo de la pobreza a través de transferencias económicas condicionadas y del desarrollo del capital humano y protección de las familias pobres de nuestro país.

Se les recuerda a los beneficiarios hacer uso correcto de los fondos públicos. Además, que estas transferencias deben utilizarse, exclusivamente, para comprar alimentos, medicamentos y artículos de primera necesidad.

Con este cuarto pago, el MIDES ratifica su compromiso por seguir atiendo a las poblaciones vulnerables e impulsar el desarrollo social de las comunidades.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook