sociedad

¿Cuántas horas pasará el estudiante en la escuela durante las clases semipresenciales?

Para asistir a las clases, la ministra del Meduca recordó que los estudiantes deben llevar ropa adecuada.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

El uniforme no es obligatorio para el retorno a los salones de clases. Foto: Cortesía Meduca

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, aclaró que la cantidad de horas que estarán los estudiantes en las aulas de clases dependerá de diferentes elementos, pero que esto no implica que acudirán la jornada completa.

Versión impresa

Gorday explicó que los alumnos no permanecerán por más de cinco horas en los planteles, aunque la comunidad educativa puede establecer el tiempo de estancia en los centros educativos.

"Hay una recomendación de cantidad de horas de acuerdo a los niveles. Pero si la escuela cuenta con las condiciones y la comunidad educativa lo avala, la escuela puede extender más de tres o cuatro horas. Es importante saber que la semipresencialidad indica el ajuste de los horarios,  la cantidad de aforo y la frecuencia con la que el estudiante irá en la semana", dijo la alta funcionaria del Ministerio de Educación (Meduca) a Sertv.

En esta línea agregó que actualmente hay escuelas con el sistema de  tutorías, en la que los niños van dos veces a la semana y en otras van cada 15 días.

De acuerdo con el Decreto Ejecutivo, las clases semipresenciales están programadas para empezar el 31 de mayo. El inicio incluye a unos 100 planteles.

Según la jefa del Meduca, el comienzo también contempla a escuelas privadas, que ya han puesto en marcha el método de tutorías y acompañamientos.

"Para el 31 de mayo tenemos un inicio con 100 centros educativos y se irán sumando progresivamente en la medida que se vayan garantizando que la zona tenga una positividad baja o nula y el protocolo establecido. También están incluidas escuelas del sector particular, que han iniciado este proceso de tutorías y que han recibido la confirmación por parte de Meduca y Minsa (Ministerio de Salud)", precisó Gorday.

En cuanto al uniforme, la ministra reiteró que no es obligatorio, no obstante, aclaró que los estudiantes deben vestir de forma adecuada al asistir a las aulas de clases.

VEA TAMBIÉN: Contraloría desmiente vinculación de funcionaria en allanamiento en San Francisco

"Se recomienda el uso de vestimenta adecuada. En las escuelas que hayan podido, el año pasado o este, emitir su carnet, los chicos deben presentarlo. Sabemos que para ingresar a un centro educativo hay una norma básica de vestimenta: no usar faldas o pantalones cortos, así mismo como se les aplica a los padres", resaltó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'Lotto y Pega 3 no aportan al Estado, pero mientras el contrato no sea declarado ilegal tienen que seguir jugando'

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Mundo Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Aldea global Tortuga, la comunidad que se posiciona como modelo de manejo forestal en Darién

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Mundo Objetivo del Gobierno Trump es un millón de deportados este año, según The Washington Post

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Sociedad Lamentan fallecimiento de Rosario Salinero de Gago, fundadora de Hogares CREA: 'Se nos adelantó una gran mujer'

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Aldea global 'Ciencia, soberanía y salud planetaria'; Panamá se prepara para la marcha por la ciencia 2025

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook