sociedad

¿Cuál es el tipo de cáncer más común en Panamá y a qué edad promedio aparece?

El aumento de casos de cáncer en Panamá al 2040 sería de un 82%, según las proyecciones de la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC).

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:
La pandemia ha dificultado la atención y detección del cáncer. Foto: EFE

La pandemia ha dificultado la atención y detección del cáncer. Foto: EFE

El cáncer de mama es el más común en Panamá. Tan solo en 2020 lideró el listado de morbilidades oncológicas, con 770 registros en el Hospital Oncológico Nacional.

Versión impresa
Portada del día

De acuerdo con las estadísticas de ese nosocomio, el tumor maligno de mama afectó a 765  mujeres y a 5 hombres.

Para ese año, la edad con mayor reporte de casos fue la comprendida entre 55 y 59 años, con 117 reportes. Seguida de la de 60-64, con 103.

"Al igual que en el resto del mundo, el promedio de edad en Panamá es de 60 años. Eso no quiere decir  que no le puede dar cáncer de mama a una mujer más joven o más vieja, a hombres o niños, pero debemos concentrarnos alrededor de esa edad", dijo el doctor Jorge Lasso, director de docencia médica e investigación del Instituto Oncológico.

El galeno recordó que  la recomendación de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) es garantizar  mamografías a las mujeres en edad vulnerable.

Otros tipos de cáncer con alta incidencia en Panamá son los de útero, colón y estómago, seguido del de próstata.

En el caso del de próstata, el galeno dijo que a nivel mundial hay un proceso respecto  a qué tanto ser agresivo con la detección de los niveles de PSA y el tacto rectal.

Las provincias con mayor número de consultas de primer ingreso fueron las de Panamá, Panamá Oeste y Chiriquí.

Este 4 de febrero se conmemora el Día Mundial contra el cáncer. La OPS recuerda que los factores de riesgo modificables más comunes  son: consumo de tabaco, baja ingesta de frutas y verduras, consumo nocivo de alcohol e insuficiente actividad física.

VEA TAMBIÉN: Minsa reporta 23 decesos y 4,308 casos nuevos de covid-19 para este viernes

Según las proyecciones de la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC) de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el aumento de casos de cáncer  en Panamá al 2040 sería de un 82%; es decir, se prevé que a esa fecha el número de casos llegaría a 13 984.

"Esta situación reafirma la necesidad de que nuestros sistemas de salud canalicen sus esfuerzos hacia la investigación clínica y revisen sus niveles de inversión, lo cual va a permitir a los pacientes acceder a terapias cada vez más novedosas, seguras y efectivas", dijo Victoria Brenes, Directora Ejecutiva de la Federación Centroamericana y del Caribe de Laboratorios Farmacéuticos (Fedefarma).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Judicial Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook