sociedad

CSS sigue encabezando la agenda legislativa

Luego de avanzar la consulta pública en las sesiones extraordinarias, llegó el momento para los diputados de debatir las reformas a la CSS.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Publicado:

El Pleno de la Asamblea Nacional solo instaló las sesiones extraordinarias, el 6 de noviembre, cuando el ministro de Salud, Fernando Boyd, presentó el proyecto de la CSS. Cortesía Asamblea

Comienza la segunda mitad del primer periodo de esta Asamblea y las reformas a la Caja de Seguro Social (CSS) encabezan la lista de proyectos importantes a debatir.

Versión impresa

Esto no fue lo que proyectó el presidente José Raúl Mulino, quien esperaba que a estas alturas, el problema de la sostenibilidad de la CSS estuviera resuelto mediante la propuesta que el Gobierno presentó.

Para eso, convocó a los diputados a dos meses de sesiones extraordinarias, sin que fuera posible aprobar el proyecto No.163 ni siquiera en primer debate.

Lo anterior implica que, por lo menos, el primer mes de los cuatro que compone esta segunda legislatura, será dedicado a tratar de pasar una nueva ley de seguridad social.

Todavía no se conocen las modificaciones que le realizarán los diputados al proyecto de 210 artículos, enigma que podría empezar a descifrarse a partir de la semana del 6 de enero, cuando la Comisión de Salud debe retomar el primer debate.

El documento ha sido dividido en cuatro bloques, con una votación que se realizará artículo por artículo.

Felipe Chapman, ministro de Economía y Finanzas, abriga la esperanza de que la Asamblea debata el tema con mucha responsabilidad, enfocada en buscar soluciones que atiendan el problema, claramente identificado.

"Estoy optimista", fue la frase que quiso compartir el titular de Economía con respecto al futuro del proyecto sobre la CSS.

Materia Económica

Otros proyectos en materia económica se encuentran a la espera de ser entregados por el Ejecutivo.

Uno de trascendencia será la reforma a la ley de Intereses Preferenciales, para buscar un mecanismo que permita a familias con ingresos bajos, obtener una vivienda propia.

Este cambio debe ser una alternativa, luego que el fondo solidario llegara a su fin, el 30 de junio pasado.

Dentro del Plan Estratégico del Gobierno Nacional, aprobado por el Consejo de Gabinete, la semana pasada, también hay otras medidas que, necesariamente, tendrán que pasar por la Asamblea, como es un proyecto para modernizar el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan).

Por su parte, en su discurso del pasado 1 de julio, la presidenta de la Asamblea, Dana Castañeda, exhortó a sus colegas a proponer proyectos de ley que ayuden a la reactivación económica y a la atracción de inversiones.

Reglamento Interno

Las modificaciones al Reglamento Interno de la Asamblea es una tarea que están pendiente desde hace varios quinquenio sin que se concreten.

La última vez que esta norma cambió en forma integral fue en 2010 y, desde entonces, se ha pedido actualizarla sin que haya sido posible.

Castañeda propuso una revisión integral para que entre todos y de manera consensuada se logren los cambios que permitan una nueva y buena imagen de ese Órgano del Estado.

En la primera legislatura se presentaron nueve proyectos de ley en este sentido, propuestos por diputados de varias bancadas.

Corrupción

La diputada Graciela Hernández, del Movimiento Otro Camino (Moca), planteó que también es importante que se aborden proyectos que luchen contra la corrupción, "porque de esa manera podemos tener un país justo, con reglas iguales para todos".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Aldea global Fiebre amarilla: ¿Por qué el Minsa pide vigilar a los monos en Darién?

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Sociedad 'Tenemos que estar preparados; un brote de fiebre amarilla selvático y urbano sería catastrófico'

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump sobre tiroteo en Universidad Estatal de Florida: 'Es una vergüenza'

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Sociedad Documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook