sociedad

CSS niega que se haya presentado algún informe sobre modificación del sistema de pensiones

La junta de Asesores de la Caja del Seguro Social, "integrada por personas respetadas de nuestra sociedad" que donan su asesoría de forma gratuita, no ha presentado ningún informe sobre el programa de pensiones a la dirección, resalta la institución.

Luis Ávila - Actualizado:

La Caja de Seguro Social espera del informe técnico que sobre el particular emitirá la OIT. Foto: Grupo Epasa

La   Caja de Seguro Social (CSS), a través de su dirección general , señaló  mediante  un comunicado que no se ha  presentado a esa entidad ningún informe  sobre modificaciones al  programa  de pensiones, ni al sistema de jubilación.

Versión impresa

Con esto rechazan algunas versiones  que circularon  en redes  sociales  durante  este fin de semana sobre estos puntos.

La junta de Asesores de la Caja del Seguro Social, "integrada por personas respetadas de nuestra sociedad" que donan su asesoría de forma gratuita,  no ha presentado ningún informe sobre el programa de pensiones a la dirección de la CSS.

“Es falso que existan recomendaciones de modificaciones al sistema de jubilación. La referida junta por razones de la pandemia, solo se reunió en una ocasión y jamás ha vuelto a ser convocada”, señala el comunicado.

Indican que en su momento lo que ha existido es la Junta Técnica Actuarial, la que tampoco ha hecho  llegar algún documento ante la Dirección General de la CSS.

Rechazan  la utilización de un mensaje con la imagen del Director General de la CSS, el cual se presta a confusión y tergiversación de la verdad, creando zozobra y preocupación en el seno de la familia panameña, lo cual es irresponsable frente a la sociedad.

“Por lo tanto, rechazamos de manera categórica cualquier mensaje malintencionado que sobre el futuro de las pensiones se haya querido hacer”, señala el comunicado.

En estos momentos, la CSS se encuentra a la espera del informe técnico que sobre el  particular emitirá la Organización Internacional del Trabajo  (OIT), respetando de esta forma, lo acordado en la Mesa Plenaria del Diálogo por el futuro de esta institución, concluye  el pronunciamiento de la institución.

VEA TAMBIÉN: Shakira y Piqué: Tras 12 años de relación, la pareja anuncia su separación

Hay que indicar que en diciembre pasado, la Mesa Plenaria para el Diálogo Nacional por la Caja de Seguro Social (DNC) entregó un informe final tras nueve meses de trabajo, donde se analizó la situación de está institución.

El documento entregado al director de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau Cortés, contempló las 1,422 propuestas presentadas y analizadas hasta la fecha por parte de los comisionados, lo que incluyó más de 26,664  horas trabajadas desde el 8 de febrero de 2021, indicó Joaquín Villar, facilitador del Diálogo Nacional.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Suscríbete a nuestra página en Facebook