sociedad

CSS estrena novedosa tecnología que sutura heridas

Otra de las instalaciones de la CSS que utiliza esta moderna tecnología es el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos, de la 24 de Diciembre.

Redacción Panamá América - Actualizado:

Presentan nueva técnica de tratamiento. Foto: Cortesía

La Caja de Seguro Social (CSS) estrenó un novedoso método para realizar suturas internas más seguras en cirugías laparoscópicas y robóticas, que evita lesiones en las vísceras intraabdominales y permite una recuperación más rápida del paciente.

Versión impresa

 

Mediante el dispositivo “M Close”, médicos de la CSS en la Ciudad de la Salud practicaron exitosamente una colecistectomía laparoscópica (extracción de vesícula, a través de puertos umbilicales, sin abrir la cavidad abdominal).

 

“El cierre de la fascia (tejidos) lo hacíamos a ciegas prácticamente, y con este dispositivo no corremos el riesgo de que alguna víscera, llámese intestino o colon, se perfore durante el cierre”, destacó la Dra. Melissa Menéndez, cirujana del grupo de hepatobiliar y trasplante hepático de la Ciudad de la Salud.

 

¿Cómo funciona?

 

Una vez termina la cirugía laparoscópica, el dispositivo se introduce por el mismo orificio por donde se hizo la intervención y con un primer clic, el médico puede inyectar anestesia en el área que se va a suturar, lo que ayuda a bajar el dolor al paciente.

 

Mediante un segundo clic, dos agujas del equipo penetran en la parte más profunda del orificio y el médico procede a colocar el hilo de sutura en el dispositivo, que posteriormente sube, empuja y endereza su trayecto interno logrando una sutura interna perfecta.

 

Con esta técnica la recuperación del paciente es mucho más rápida, se genera menos dolor post-operatorio y se puede aplicar la anestesia directamente, detalló la Dra. Menéndez.

Otra de las instalaciones de la CSS que utiliza esta moderna tecnología es el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos, de la 24 de Diciembre, uno de los principales del país, con un área de responsabilidad de cerca de 500 mil personas.

 

 

El Dr. Gómez expresó que estudios arrojan complicaciones con pacientes obesos, a quienes no se les cierra bien el orificio de la cirugía, lo que los obliga a regresar al hospital con una hernia. Esta es una situación grave, porque el paciente requiere entonces una resección (extirpación) del intestino, subrayó

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación Tres detenciones por robo de 600 vigas H; siguen investigaciones

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Nación Luz verde para promocionar código

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Nación Defensor del Pueblo evalúa si se presenta para un segundo periodo

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Nación La CSS solicitará fondos para reducir la mora quirúrgica

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook