sociedad

Crece cifra de hospitalizados en Panamá por la covid-19 y se registra nuevo récord de pacientes en UCI

Los 2,759 hospitalizados por coronavirus se registran en el tercer día que suma Panamá de estar aplicando la vacuna de Pfizer contra la covid-19.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Muchos pacientes con covid-19 están en los hospitales campaña. Foto: EFE

La cifra de pacientes hospitalizados por la covid-19 superó este viernes los 2,700 en Panamá, que hoy tuvo 259 enfermos en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), una cifra inédita en 10 meses de pandemia en el país.

Versión impresa

De acuerdo al informe epidemiológico del Ministerio de Salud (Minsa), hay 2,759 hospitalizados por el coronavirus, de los cuales 2,500 están en sala general.

Este viernes se reportan 126 hospitalizados más que ayer, jueves, así como 16 más en UCI.

El nuevo récord de pacientes en UCI supera los 243 que se anunciaron ayer. 

Panamá no baja de 200 pacientes hospitalizados en UCI, por causa del coronavirus, desde el pasado 31 de diciembre. Ese día se alcanzaron 202 enfermos en UCI.

Los 2,759 hospitalizados  se registran en el tercer día que suma el país de estar aplicando la vacuna de Pfizer contra la covid-19, a personal médico que trabaja en la primera línea de atención, salas de cuidados intensivos y cuartos de urgencia.

De los que han recibido la primera dosis de la vacuna, 3,286 son mujeres y 1,923 varones (5,209 total), según el mapa interactivo de vacunación de la Autoridad para la Innovación Gubernamental (AIG).

Panamá recibió su primera remesa de vacunas de Pfizer/BioNtech con 12,840 dosis, cantidad reducida por problemas de producción de la farmacéutica Pfizer, pues se esperaban 40,000 vacunas.

VEA TAMBIÉN: Ya puede verificar si está entre los preseleccionados del concurso de becas del Ifarhu, aquí te decimos dónde

Se está la espera que la farmacéutica confirme la fecha de llegada del segundo lote de las vacunas y se guardará la mitad de las inoculaciones recibidas para la aplicación de la segunda dosis a las 6.,400 personas que se vacunarán estos días.

El Gobierno Nacional ha destinado 56 millones de dólares para la compra de 5.5 millones de vacunas: 3 millones de Pfizer; 1,092,000 de AstraZeneca; 300,000 de Johnson y Johnson, y 1,112,410 del mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Para evitar irregularidades, Contraloría desembolsa pagos a funcionarios de la Asamblea a través de cheques

Sociedad Larry Solís asume la dirección del Senafront

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Sociedad Panamá 'se une al dolor' por muerte de Vargas Llosa

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Provincias MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Mundo Elecciones en Ecuador: Noboa afirma que su victoria ha sido histórica y González denuncia fraude

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Provincias Minsa y Senan investigan accidente de una lancha ambulancia en Bocas del Toro

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Nación La migración interna impacta al sector agro en las provincias

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Suscríbete a nuestra página en Facebook