sociedad

Cortizo firma decreto que reglamenta la nueva Ley de Medicamentos

El decreto determina los procedimientos regulatorios con la finalidad de buscar soluciones a corto, mediano y largo plazo en el abastecimiento de medicamentos.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

Laurentino Cortizo firmó el Decreto Ejecutivo 27 que reglamenta la nueva Ley de Medicamentos. Foto: Cortesía

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, firmó el Decreto Ejecutivo 27 que reglamenta la nueva Ley de Medicamentos 419 del 1 de febrero de 2024, que regula los medicamentos y otros productos para la salud humana y la adquisición pública de medicamentos, otros productos para la salud humana, insumos de salud, dispositivos y equipos médicos. 

Versión impresa

De acuerdo con Presidencia, el Decreto Ejecutivo que reglamenta la Ley de Medicamentos consta de 836 artículos que determinan los procedimientos regulatorios con la finalidad de buscar soluciones a corto, mediano y largo plazo en el abastecimiento de medicamentos. El mismo fue elaborado en conjunto con los miembros de la Mesa Técnica de Medicamentos conformados por expertos del sector público, privado, grupos médicos, pacientes, entre otros. 

Según la entidad, la Ley 419 de 2024 es una ley novedosa que contempla un Plan Nacional de Garantía de Abastecimiento de Medicamentos que incluye el concepto de Farmacias Solidarias. Además, establece el Sistema Nacional de Negociación de Precios de Medicamentos de Panamá (SINPREM). 

El mandatario señaló que estas medidas tienen el propósito de fortalecer un sistema transparente para el suministro, trazabilidad y seguridad de medicamentos e insumos médicos a mejor precio. 

Cortizo agradeció el enorme esfuerzo de cada uno de los miembros de la Mesa Técnica de Medicamentos y el trabajo del vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo, a quien designó para que liderara esta misión. 

“En materia de transparencia, se publicará y notificará, a través del sistema electrónico de contrataciones públicas PanamáCompra, todas las resoluciones, actos administrativos y comunicaciones que emitan las entidades de salud contratantes para efectos de la selección del contratista”, señaló Cortizo.

También, destacó la importancia de los medicamentos y los insumos médicos para la población, por tratarse de bienes esenciales para la salud y, por tanto, para el desarrollo humano y el bienestar social de los panameños. 

Cortizo recordó que una de las acciones primordiales del Plan Estratégico del Gobierno en materia de salud fue pasar del “no hay” al “sí hay” en el abastecimiento de medicamentos. “Cuando abordamos el tema al inicio de nuestra gestión, encontramos múltiples problemas acumulados durante décadas que afectaban todos los factores de la cadena de abastecimiento”, precisó. 

Al respecto, citó algunos problemas en la logística, planificación, programación, adquisición y fármaco-economía que dificultaban el aseguramiento y provisión de los medicamentos en las instituciones públicas de salud.  

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Sociedad Alcances del Ejercicio Panamax Alfa 2025

Sociedad Segundo día de huelga, docentes se mantienen en sus centros escolares

Sociedad Meduca reporta 85% de asistencia docente durante paro de educadores

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Sociedad Enfermedades crónicas: principales amenazas para la salud mundial

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Economía Canal de Panamá licitará un proyecto para el transporte de productos energéticos

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Sociedad El Ifarhu registró un aumento sin precedentes de beneficiarios en 2024

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Política Martinelli seguirá bajo la protección de Nicaragua

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Suscríbete a nuestra página en Facebook