sociedad

Corte limita 'superpoderes' del ministro Luis Sucre en el tema de las medidas de movilidad

El abogado Ernesto Cedeño dijo que la suspensión es provisional mientras dure todo el proceso.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

El abogado Ernesto Cedeño explicó que estas decisiones le corresponden al Órgano Ejecutivo y no solo al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre.

La Sala Tercera de lo Contencioso, Administrativo y Laboral de la Corte Suprema de Justicia  suspendió de forma provisional el artículo 8 del Decreto Ejecutivo N° 71 del 5 de febrero de 2021, que le permitía al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, establecer medidas de restricción  debido a la pandemia de la covid-19, a través de resoluciones.

Versión impresa

El abogado Ernesto Cedeño, quien presentó la demanda contenciosa, explicó que la sala 3  accedió a "la suspensión de los plenos poderes del ministro Sucre, en un auto mixto y  unánime".

Cedeño dijo que para tomar una medida de restricción de movilidad, el ministro deberá ahora contar con la bendición del presidente de la República, Laurentino Cortizo.

"La sala tercera ha manifestado que en estos momentos, para decretar una medida de esa magnitud, no puede hacerla sin tomar el beneplácito y comparecencia del presidente de la República. De alguna u otra manera se limitan los superpoderes que se estaban dando a través de ese Decreto Ejecutivo", expuso.

Cedeño agregó que la sala no accedió a la suspensión del artículo 4, pero sí al del ya mencionado.

El artículo 8 señalaba: "Se faculta al Ministerio de Salud para que, a través de resolución motivada, establezca la medida de restricción de movilidad de las personas, toque de queda, cuarentena total, de reapertura de actividades y cualquier otra medida necesaria para la mitigación de la propagación de la covid-19".

Mientras que la suspensión negada (4) hacía referencia a las cuarentenas totales de los fines de semana en Panamá, Panamá Oeste y Herrera. Además citaba el toque de queda.

VEA TAMBIÉN: Diputado Crispiano Adames a su hija: 'Sé fuerte, sé el amor que tienes por el prójimo'

De acuerdo con Cedeño, estas decisiones le corresponden al Órgano Ejecutivo y no solo al ministro de Salud.

El jurista recalcó que la suspensión es provisional, mientras dure todo el proceso.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook