Contemplan cambiar cercas en cárceles
El Sistema Penitenciario dijo que estos trabajos se llevarán a cabo, al igual que mejorar las condiciones de los torres de vigilancia del complejo penitenciario, labores que realizarán detenidos y policías.
La Nueva Joya fue la última cárcel que se construyó y actualmente es la que tiene más capacidad. Foto de archivo
La Dirección General del Sistema Penitenciario confirmó a Panamá América que para el complejo penitenciario La Joya se tiene una planificación para reforzar su seguridad.
Por el momento, como publicó este medio, días anteriores, en agosto del año pasado se contrató a la empresa Importadora CBC para el suministro de materiales necesarios para la reparación de los anillos de seguridad de La Joya, La Joyita y la Nueva Joya.
El contrato fue por $24,278.03 y consistió en la compra de barras y ángulos de hierro, alambres de navaja, "slickline" y de percusión galvanizado, tubería de hierro y discos.
El Sistema Penitenciario informó que se cambiará y reparará la cerca perimetral, interna y externa, de los centros penitenciarios La Joya y La Joyita.
Además, se tiene proyectado instalar postes y luminarias híbridas y realizar mejoras a las torres de vigilancia que van a cubrir el perímetro de ambas cárceles. Estas contarán con techos, luminarias, baños, escaleras y estructura de metal.
Por el momento, se han realizado dos contratos con la empresa Power Gen para el alquiler y mantenimiento de torres de luz, el último por seis meses, hasta marzo de este año, a un costo de $47,592.00.
De esta dirección, explicaron que la mano de obra de estos trabajos será suministrada por las brigadas de mantenimiento de La Joya y La Joyita. Estas la conforman personas privadas de libertad y la Policía Nacional.
VEA TAMBIÉN: Subcomisión de metodología logra aprobar objetivos del diálogo de la Caja de Seguro Social
Las horas de trabajo serán contempladas como conmutación de pena para los presos.
Es una realidad, que las propias autoridades admitieron, que estos penales adolecen de serias fallas en su sistema de seguridad, lo que permite que se ingresen a sus predios objetos prohibidos.
"El complejo La Joya, históricamente ha adolecido de delimitaciones que permitan resguardar la seguridad de cada uno de estos centros penitenciarios, siendo totalmente vulnerables los mismos al ingreso de personas no autorizadas a través de trochas, pues no se cuenta con aspectos de seguridad como un muro perimetral, como primer anillo de seguridad, para evitar el ingreso de artículos prohibidos", se desprende de un informe para justificar la contratación del pasado mes de agosto.
Se desconoce, por otra parte, que se ha hecho para corregir otros problemas, que fueron expuestos en su momento, por las autoridades de seguridad, como la falta de cámaras de videovigilancia, escáneres, bloqueo de señales y malas carreteras internas.
Según la estadística de enero, en las tres cárceles de La Joya había 10,828 detenidos, de los que 5,956 ya fueron condenados y cumplen sus penas.
La Nueva Joya, construida en la administración de Ricardo Martinelli, es la que más reos tiene, con 4,575; seguida de La Joya, la más sobrepoblada, con 2,717; y La Joyita, que tiene a 3,536 detenidos.