Condenan agresión de la policía a jóvenes y fotógrafo
Organizaciones de mujeres, derechos humanos, periodísticas y hasta la Universidad de Panamá rechazaron las agresiones sufridas por jóvenes manifestantes y un reportero gráfico de una agencia internacional, durante una protesta, el miércoles.
Ayer, las protestas se trasladaron a la Contraloría, en Ave. Balboa. Foto de internet
Las agresiones sufridas por el fotógrafo de una agencia de noticias y una joven universitaria, durante los disturbios del pasado miércoles, ha causado rechazo de varios sectores hacia la forma de proceder de unidades de la Policía Nacional.
Por su parte, las autoridades del estamento de seguridad, defendieron el proceder de los efectivos y aseguraron que investigarán el hecho en el que se vieron involucradas una subteniente y la dirigente estudiantil Ileana Corea.
En un video se observa cuando la policía agrede a la estudiante, aunque según la uniformada, ella había sido atacada antes por Corea, lo que provocó su reacción.
La estudiante de la Universidad de Panamá fue liberada la tarde de ayer y la Policía retiró los cargos que había levantado en su contra.
"Hemos adoptado medidas para brindar capacitación a nuestras unidades policiales en materia de derechos humanos, orientaciones en cuanto a cómo debe ser el procedimiento", explicó el director de la Policía, Jorge Miranda.
En el caso del reportero gráfico de Acan-Efe, Bienvenido Velasco, colegas que estuvieron en los disturbios, aseguraron que las unidades policiales obstaculizaban su labor, al impedirle que tomara fotos a los jóvenes que estaban siendo detenidos.
En medio de empujones, recibió un golpe en sus costillas con un objeto que no pudo identificar. Una vez vieron su carné de trabajo, los policías dejaron de hostigarlo.
Velasco tuvo que acudir a una instalación de salud en la que certificaron que no tuvo fracturas ni lesiones de consideración.
VEA TAMBIÉN: Tras brote de la COVID-19, cierran agencia de la Lotería Nacional en Herrera
El Colegio Nacional de Periodistas (Conape) exigió una explicación por este hecho a la Policía Nacional y solicitó que se respete la labor los comunicadores.
"Los periodistas, fotógrafos y camarógrafos de medios escritos, radiales, televisivos y digitales siempre estarán en la primera línea de la noticia, garantizando el balance de la información y el derecho a informar", se lee en un comunicado del gremio.