sociedad

CONAPE rechaza acontecimientos que involucran a activistas en redes sociales y respalda Ley Profesional del Periodismo

El gremio indicó que los comunicadores sociales, en su mayoría periodistas egresados de la academia y profesionales con años de experiencia en el campo, no violan las normas, ni leyes y aplican los principios de la información de forma mesurada, basándose en hechos y no entran a ser juez y parte.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

CONAPE respalda Ley Profesional del Periodismo.

El Colegio Nacional de Periodistas (CONAPE) rechaza los últimos acontecimientos ocurridos que involucran a activistas en redes sociales y anuncia el respaldo a una Ley Profesional del Periodismo.

Versión impresa

Mediante un comunicado, el gremio indicó que los comunicadores sociales, en su mayoría periodistas egresados de la academia y  profesionales con años de experiencia en el campo, no violan las normas, ni leyes y aplican los principios de la información de forma mesurada, basándose en hechos y no entran a ser juez y parte. 

"Nuestros derechos se limitan con respetar los derechos a terceros. Es por ello que nuestros escritos, artículos, reportajes, noticias o investigaciones radiales, prensa escrita o audiovisual narran las informaciones que el público necesita conocer", detalla el comunicado.

El CONAPE aclara que algunos  denominados "activistas de medios digitales" no son miembros ni tienen ningún vínculo con esta organización.

Así mismo, explica que como gremio serio no pueden avalar las acciones de grupos que utilizan o incitan a la violencia para imponer “su verdad” y publicar información, sin sustento de fuentes comprobadas. 

El gremio hizo un llamado a la población estar “alerta” ante las acciones de estos grupos que podrían estar manejando agendas ocultas y a la vez reconozcan las verdaderas informaciones de los periodistas, quienes con sacrificio, han estudiado en las universidades y que hoy en medio de una crisis laboral y de salud, siguen reportando desde las calles y sus hogares a través de la modalidad de teletrabajo, haciendo los mejores esfuerzos por mantener informada a la población.

Según el CONAPE, estos hechos graves reafirma la necesidad de aprobar una Ley Profesional que no sólo ampare al periodista sino que certifique de manera legal y académica quién es idóneo.

"El periodista está en una situación muy vulnerable porque no existe esa ley que reconozca y regule su profesión que está siendo usurpada por cualquier persona que con celular en mano se hace pasar por periodista, incluyendo a personas de otras profesiones y no nacionales", menciona la nota.

VEA TAMBIÉN Video capta balacera que deja un muerto y dos heridos en el Corredor Sur

Por último, el CONAPE  pide al Ejecutivo poner su mirada ante la situación laboral de los periodistas panameños, donde cada vez más se pretende desmejorar la situación actual de los colegas, sacarlos del camino, silenciarlos, para que surjan grupos con agendas ocultas, cuyo fin es el de manipular la información ante la opinión pública.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Mundo El papa vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia

Mundo Trump dice estar 'abierto' a negociar aranceles solo si es para resolver déficit comercial

Sociedad 'Una nueva ley sobre justicia comunitaria de paz es urgente y necesaria; la actual trae más problemas'

Deportes Panamá cae ante Venezuela y se prepara para el segundo amistoso

Sociedad CSS desmiente a Ana Matilde Gómez por 'propagar opiniones basadas en bochinches'

Provincias Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por el desbordamiento de la quebrada Nigua en Bocas del Toro

Sociedad Tarifas están en el radar del Idaan: 'Aquel que derroche el agua entonces que la pague'

Provincias Pesé se prepara para la Semana Santa en vivo

Sociedad Nuevo llamado a huelga indefinida empantana la educación nacional

Mundo Yamandú Orsi visitará Panamá y Honduras en su primera salida internacional

Aldea global ¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Economía Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por parte de división de Maersk

Judicial Solicitan a la CSJ anular las actuaciones del Consejo Electoral de la UDELAS para elegir a Gianna Rueda

Sociedad Protegen a monos aulladores en Parita con nuevos pasos aéreos

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Suscríbete a nuestra página en Facebook