sociedad

¿Cómo podrían los probióticos mejorar la salud digestiva de los niños?

Los probióticos son microorganismos vivos que, cuando se consumen en cantidades adecuadas, confieren beneficios a la salud.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

A partir de los 6 meses se puede iniciar la alimentación complementaria con vegetales. Foto: Pexels

Durante los primeros años de vida, los trastornos gastrointestinales en niños pueden ser un verdadero dolor de cabeza.

Versión impresa

Esto se debe a que su sistema digestivo  es inmaduro al nacer y debe adaptarse a las nuevas condiciones de vida, lo que ocasionalmente puede causar molestias. Sin embargo, es fundamental comprender cómo mantener la salud digestiva de los pequeños y cómo prevenir estos padecimientos.

Estudios alertan sobre la prevalencia de trastornos digestivos menores, como el cólico infantil, la constipación y estreñimiento. Se estima que, durante los primeros meses de vida el 32 % de las consultas al pediatra se deben a constipación o estreñimiento, y hasta un 40 % de los bebés sufren de cólicos, afectando a 2 de cada 3 niños menores de un año.

Jorge Palacios, especialista en Gastroenterología Pediátrica, indica que a pesar de que los trastornos digestivos leves son muy frecuentes en niños en los primeros meses de vida, es recomendable visitar al médico para evitar que la condición empeore.

Palacios agrega que algunos signos que podrían señalar problemas digestivos en los niños incluyen: tocar la barriga con frecuencia, manifestar dolor, experimentar ruidos e hinchazón abdominal y notar cambios en la frecuencia y consistencia habitual de las deposiciones.

¿Qué hacer?

El especialista recalca que la evaluación individual de cada caso es necesaria, sin embargo, desde su experiencia, hay tres consejos básicos que los padres pueden seguir:

Brindarles a los niños leche materna durante los primeros seis meses.

Amamantar al niño en un lugar tranquilo y en una posición cómoda para ambos. Esto hace que el bebé coma mejor y tenga menos problemas digestivos.

Se ha comprobado que el probiótico Lactobacillus reuteri (L. reuteri), microorganismo presente en la leche materna, se establece en el tracto intestinal ejerciendo un efecto antiinflamatorio, y aporta para reducir las bacterias productoras de gases.

Si el niño tiene más de seis meses, iniciar la alimentación complementaria, incorporando vegetales y legumbres que contengan fibras prebióticas que ayudan a la digestión y favorecen el establecimiento de microorganismos saludables en el intestino de los niños que los consumen.

“Los probióticos son microorganismos vivos que, cuando se consumen en cantidades adecuadas, confieren beneficios a la salud, entre ellos un adecuado funcionamiento del sistema digestivo”, dijo  Palacios.

Se ha comprobado que el probiótico Lactobacillus reuteri es capaz de modular la microbiota intestinal, así como también, la respuesta inmune e inflamatoria del niño. Múltiples estudios han mostrado los beneficios de este probiótico en los que se destaca:

Mejora la tolerancia a los alimentos, la absorción de nutrientes. Además reduce el riesgo de infecciones, ayuda a prevenir la diarrea y reduce las evacuaciones.

Existen diversas formas en las que un niño puede consumir probióticos, además de la leche materna, los cuales pueden ser administrados directamente, siguiendo las indicaciones del pediatra. El alimento lácteo NAN ExpertPro COMFORT 3 es uno de ellos y contiene ingredientes como OPTIPRO HA, prebióticos (FOS/GOS) y el probiótico L. reuteri.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Sociedad Tarifas están en el radar del Idaan: 'Aquel que derroche el agua entonces que la pague'

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Sociedad Nuevo llamado a huelga indefinida empantana la educación nacional

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Aldea global ¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Sociedad 'Una nueva ley sobre justicia comunitaria de paz es urgente y necesaria; la actual trae más problemas'

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Sociedad CSS desmiente a Ana Matilde Gómez por 'propagar opiniones basadas en bochinches'

Mundo El papa vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia

Mundo Trump dice estar 'abierto' a negociar aranceles solo si es para resolver déficit comercial

Deportes Panamá cae ante Venezuela y se prepara para el segundo amistoso

Provincias Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por el desbordamiento de la quebrada Nigua en Bocas del Toro

Provincias Pesé se prepara para la Semana Santa en vivo

Mundo Yamandú Orsi visitará Panamá y Honduras en su primera salida internacional

Economía Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por parte de división de Maersk

Judicial Solicitan a la CSJ anular las actuaciones del Consejo Electoral de la UDELAS para elegir a Gianna Rueda

Sociedad Protegen a monos aulladores en Parita con nuevos pasos aéreos

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Suscríbete a nuestra página en Facebook