sociedad

Comisión 20 de diciembre de 1989 suspende exhumación y análisis de restos por falta de fondos

Se ha tenido que paralizar la investigación de arqueólogos y antropólogos, tanto para finalizar la última etapa del proceso en el Jardín de Paz, como la primera en Monte Esperanza, en la provincia de Colón.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Exhumaciones de las víctimas de la invasión se realizan en el Jardín de Paz.

La Comisión 20 de diciembre de 1989 no recibe fondos para atender sus compromisos desde enero de este año.

Versión impresa

A través de un comunicado, Juan Planells Fernández, quien preside la comisión, explicó que los trámites de extensión del tiempo de la comisión y de autorización para el uso de los fondos asignados, han demorado más allá de lo previsto.

Esto ha provocado la suspensión de las actividades de exhumación y análisis de los restos, con objeto de identificar desaparecidos, cuyas familias esperan descubrir la verificación de identidad que han estado esperando por más de tres décadas.

También, se ha tenido que paralizar la investigación de arqueólogos y antropólogos, tanto para finalizar la última etapa del proceso en el Jardín de Paz, como la primera en Monte Esperanza, en la provincia de Colón.

El comunicado detalla que además se han suspendidos las entrevistas en el local de la Comisión sobre nuevas demandas de los familiares de las víctimas de la invasión de Estados Unidos al país.

“Es lamentable que continuemos extendiendo este proceso que constituye una antigua deuda con la sociedad panameña, que espera conocer la verdad de los hechos ocurridos durante la invasión para completar el conocimiento sobre esta etapa de la historia y sus consecuencias", dice el comunicado.

Por último, se indicó que como sociedad no podemos seguir manteniendo en el abandono la atención a este deber patriótico, que lleva más de 30 años de atraso.

VEA TAMBIÉN En lo que va de junio se registran 13,972 casos de covid-19 y 92 muertes

La Comisión 20 de diciembre de 1989  fue creada a través del Decreto Ejecutivo No. 121 del 19 de julio de 2016, con el objetivo de contribuir con el esclarecimiento de la verdad y el pleno conocimiento del número de identidad de las víctimas de la invasión de Estados Unidos a Panamá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global Fiebre amarilla: ¿Por qué el Minsa pide vigilar a los monos en Darién?

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Sociedad 'Tenemos que estar preparados; un brote de fiebre amarilla selvático y urbano sería catastrófico'

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump sobre tiroteo en Universidad Estatal de Florida: 'Es una vergüenza'

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Sociedad Documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook