sociedad

Comenenal considera injusta condena al doctor Iván Sierra por muerte de neonatos

Según el doctor, Julio Osorio, Farmacias y Drogas tenía que haber anunciando la alerta de la FDA con mucho más tiempo de anticipación.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

Julio Osorio, secretario general de la Comenenal. Foto: Archivo

El secretario general de la Comisión Médica Negociadora Nacional (Comenenal), Julio Osorio, considera que es injusta la condena al doctor Iván Sierra, por la muerte de neonatos que se registraron en la Caja de Seguro Social (CSS) en 2013.

Versión impresa

Osorio explicó que en 1998, 2010 y 2011 la FDA emitió una alerta de que la heparina/alcohol bencílico se utilizara con cuidado en neonatos, sin embargo, Farmacias y Drogas no hizo la comunicación masiva hasta el 2013, cuando ocurrieron los acontecimientos con los neonatos. 

Según el doctor, Farmacias y Drogas tenía que haber alertado esta situación con mucho más tiempo de anticipación, también tenía que haberse preocupado de que en el país existiese el medicamento sin el preservante. 

Precisó que dos neonatos, que tenían alcohol bencílico en sus cuerpos, fallecieron en esa misma unidad después que se suspendió el uso del medicamento, por lo que queda la duda razonable.

Se pregunta por qué si en todo el país se estaba usando el medicamento, en otras partes no hubo afectados. 

Agregó que la Fiscalía dio la orden de no hacer ningún otro tipo de prueba, sino exclusivamente al alcohol bencílico. 

Sobre la renuncia de los directores, indicó que ha sido un movimiento voluntario, ya que ninguno de los gremios le han dicho que renuncien a sus jefaturas.

“Es un movimiento individual porque la gente se siente amenazada, los colegas médicos se sienten amenazados sobre todos aquellos que ocupan estos cargos”, dijo Osorio en TVN Noticias.

Manifestó que los directores están tratando de hacer lo mejor que pueden con las falencias que impone el sistema, las falencias en el desabastecimiento de medicamentos que tienen en las instituciones del país, y aún así, la persona es la condenada porque al momento que se suscita una catástrofe, las instituciones se lavan las manos y dejan a los médicos al frente con el problema con el Ministerio Público.

Osorio envió sus condolencias a los padres de los bebés fallecidos, y también a aquellos que quedaron afectados de por vida por la toxicidad del medicamento. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación La migración interna impacta al sector agro en las provincias

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Nación ¿Qué delitos se cometieron en las elecciones de 2024?

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Nación El cine extranjero tiene un impacto significativo en la economía local

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Nación Pago del MEF dinamizará la industria inmobiliaria

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Sociedad Una subcomisión analizará cambios a la ley de pensión alimenticia

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Variedades Mario Vargas Llosa fallece a sus 89 años

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Provincias La provincia de Herrera busca consolidarse en la producción de cebolla de alta calidad

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Sociedad Aprueban traslado de partida para fortalecer la cultura nacional

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Provincias Más de 900 pobladores de Capira serían reasentados por proyecto de ACP

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Sociedad Mulino manifestó su gratitud por la honrosa distinción del parque dedicado a José Domingo Espinar

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Sociedad 'Lotto y Pega 3 no aportan al Estado, pero mientras el contrato no sea declarado ilegal tienen que seguir jugando'

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Mundo Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook