sociedad

Colón presenta fracaso de la seguridad pública en esta administración

Primero fue Barrios Seguros, después siguieron Plan Cuadrante, Fuerza Águila, Operación Arcángel y ahora Fuera de Tarea Colón... sin embargo, el Gobierno no logra detener violencia en Colón.

Adiel Bonilla - Actualizado:

Gobierno apuesta a sistema de videovigilancia para minimizar el crimen en Colón. Cortesía

Al final de la administración del presidente Juan Carlos Varela se confirma que sus políticas de seguridad pública fracasaron. Esto debido, en parte, a que no contaron con el enfoque correcto, afirman expertos consultados.

Versión impresa

Y este fracaso en cuanto a garantizar la seguridad ciudadana se hace más palpable en la provincia de Colón, que al cierre de 2018 terminó con más de 80 asesinatos, como evidencia innegable de la guerra que mantiene confrontados a grupos delincuenciales en la Costa Atlántica.

En medio de esta situación, el presidente Juan Carlos Varela, junto al ministro de Seguridad, Jonattan del Rosario, altos mandos de la Policía Nacional y el alcalde Federico Policani se reunieron el pasado 15 de enero en Colón para dar marcha a una nueva estrategia de seguridad.

Sería la quinta que se implementa en este gobierno para tratar de minimizar la criminalidad y se denomina Fuerza de Tarea Colón.

VEA TAMBIÉN: Procuradora Kenia Porcell enfrenta primera audiencia de siete denuncias en su contra

Al respecto, el exfiscal auxiliar Neftalí Jaén expresó que la nueva estrategia para Colón "ni siquiera es más de lo mismo: es autoengañarse".

Recordó que el pasado 5 de noviembre, el Gobierno presumió de un despligue bélico de armas y equipos... "pero delincuentes siguen haciendo en Colón lo que les da la gana".

El consultor en seguridad opinó que a estas alturas de la gestión Varela, tanto Colón como la seguridad del resto del país será una tarea para el nuevo gobierno que llegue.

Lamentó que Colón parezca "una zona de guerra", y reiteró que la gestión de seguridad de este gobierno ha sido "un total fracaso".

VEA TAMBIÉN: Peregrinos polacos contraen matrimonio durante la pre jornada a la JMJ en Monagrillo

Secretismo de Varela

No obstante, afirmó que lleva el agravante de que el presidente parece que tiene información respecto al origen de la violencia en la provincia atlántica, pero no la comparte.

Desde Colón, el presidente Varela dijo esta semana que la violencia se debe a la rivalidad de bandas que luchan por controlar y enviar la droga que va hacia Europa.

Al respecto, Neftalí Jaén dijo que Varela "debe ser más claro" y hablar sin tapujos.

"Se la ha pasado hablando de narcopolítica y del cuento de que viene el cuco, pero nunca reveló nada", criticó Jaén.

VEA TAMBIÉN: Tres muertos tras balacera en Arraiján; la policía capturó a un sospechoso

Cambio de enfoque

El investigador social Gilberto Toro agregó que parte del problema de Colón parte de que el Gobierno ha invertido millones en transformar espacios (unas 5,000 viviendas nuevas), "pero no ha priorizado la transformación humana, sin la cual la gente sigue igual".

Y ante la falta de definición de políticas públicas -explicó- el narcotráfico en Colón ha encontrado caldo de cultivo al ver "una población desempleada, un sistema de justicia con el que puede jugar y un gobierno que no define sus políticas de intervención y manejo de la seguridad", concluyó Gilberto Toro.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Realizarán informe sobre los problemas que inciden en el suministro de agua potable

Economía Diputados y trabajadores de la AN piden a Contraloría mayor organización en el pago de cheques

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Economía Precios del combustible disminuirán a partir del viernes

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Provincias Coclé registra su primera víctima mortal por dengue

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Mundo Juez inicia proceso para declarar al Gobierno Trump en desacato por expulsión de migrantes

Política Kevin Marino Cabrera promete impulsar la agenda 'América Primero' al juramentar como embajador de EE.UU. en Panamá

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Sociedad Eliminación de examen a licenciados en Derecho es enviado a subcomisión

Mundo Bukele planea duplicar el tamaño de la megacárcel que alberga a migrantes

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Provincias Incendio en un viejo caserón en Colón deja 15 familias damnificadas

Economía Panameños aprueban fiscalización de Contraloría en la Asamblea Nacional

Sociedad Mizrachi: 'Servicios municipales se podrán pagar pronto en criptomonedas'

Política Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

Economía Salario promedio pretendido por los panameños en marzo se ubicó en $1,038

Economía Crecen los ingresos tributarios

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Suscríbete a nuestra página en Facebook