sociedad

Colegios particulares cuantifican en 80% la pérdida de sus ingresos, temen no sobrevivir hasta diciembre

De acuerdo con Edwín García, presidente de la Apcp ya han pasado cuatro meses desde que se le entregó una nota formal al Ministerio de Economía Finanzas (MEF), solicitando un subsidio de 100 dólares.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Los dueños de los colegios particulares están solicitando el subsidio, porque aseguran que no aguantan la crisis económica en la que los ha dejado la COVID-19.

En una incertidumbre se encuentran los dueños de los colegios particulares del país y desconocen si podrán continuar con las clases hasta el mes de diciembre de este año.

Versión impresa

En un 80% se han cuantificado las pérdidas en ingresos para este año dijo, Edwín García, presidente de la Asociación Panameña de Colegios Particulares (Apcp).

García, añadió que ya han pasado cuatro meses desde que se le entregó una nota formal al Ministerio de Economía Finanzas (MEF), solicitando un subsidio de 100 dólares, para poder continuar con las clases a distancia.

Sin embargo,  García aseguró que el miércoles 9 de septiembre, luego de una manifestación que realizaron en los predios del MEF fueron atendidos por el viceministro de esta institución y otros representantes.

Pero para su sorpresa, se les dijo que desconocían que la Apcp estaba solicitando un subsidio.

García dijo que tiene conocimiento de que la próxima semana tanto el ministro del MEF Héctor Alexander, como la ministra de Educación Maruja Gorday de Villalobos, sostendrán una reunión para abordar el tema.

No obstante, mientras pasan los meses la situación se pone más difícil para los dueños de estos colegios, ya que no cuentan con una solvencia económica para hacerle frente a la educación que se imparte, así sea a distancia. 

Unos 717 colegios particulares a nivel nacional, de acuerdo con García se encuentran afectados económicamente, 10 colegios ya cerraron definitivamente.

VEA TAMBIEN: Fechas para el segundo pago de la Beca Universal se dividirán en tres bloques

Solo un 25% en concepto de los pagos de mensualidades, es prácticamente lo que están recibiendo la mayoría de los colegios y esto, según García no les alcanza para subsistir.

En ese sentido, García dijo que muchos dueños están preocupados, porque no saben si podrán culminar brindando las clases hasta el mes de diciembre de este año.

Y desconocen si podrán abrir sus puertas el próximo año 2021.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Javier Martínez-Acha: la diplomacia y la política exterior no son temas de ‘tweets’ o ‘impulsos’

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Sociedad Leopoldo Lester tiene seis días perdido en un área boscosa en Loma Cová

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Provincias Cierran quirófanos del Nicolás Solano por daños en climatizadores

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Sociedad Aumenta vigilancia de normas ambientales en Semana Santa

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook