sociedad

Clientes de Uber no podrán pagar en efectivo

Según el director de la ATTT, Miguel Martínez, "el periodo máximo de prórroga había sido agotado".

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Tendrán que volver a cobrar por tarjeta u otro método digital.

A partir de este martes 1 de octubre las plataformas tecnológicas de transporte no podrán hacer cobros en efectivo a sus clientes.

Versión impresa

Esto, luego de que a medianoche de este 30 de septiembre venció el plazo concedido desde 2017 mediante el decreto.

Con esta medida, plataformas como Uber y Cabify deberán volver a cobrar electrónicamente a sus usuarios.

VER TAMBIÉN Techos de Esperanza, foco de malversación

Ayer lunes, la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) informó que no les daría una nueva prórroga a estas empresas que mantienen una disputa con el sistema convencional de transporte selectivo.

Según el director de la ATTT, Miguel Martínez, "el periodo máximo de prórroga había sido agotado", por lo cual se dispuso no otorgar una nueva extensión al decreto que permitió a las plataformas tecnológicas de transporte cobrar dinero en efectivo.

Desde la promulgación del primer decreto hasta el 30 de septiembre, habían transcurrido 23 meses.

VER TAMBIÉN Multarán a comercio de Chiriquí por vender pasta falsificada

"Ha sido tiempo suficiente para que las empresas basadas en las TIC hubiesen explorado, encontrado y puesto en ejecución alternativas de cobro y pago electrónico", dice la nota hecha pública ayer.

La Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre dejó claro de que en vista que se ha otorgado tiempo suficiente, no se establecerán más prórrogas.

Uber, que ha sido la más cuestionada por los transportistas selectivos, ha defendido el cobro en efectivo, a lo cual se ha opuesto la dirigencia de los taxistas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Mundo Francisco, el papa que renunció a los símbolos de opulencia de la iglesia católica

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Sociedad ¿Por qué es importante que las personas mayores de 50 años recuperen su tarjeta de vacunación?

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Economía Capac resalta la sanción de la nueva Ley de Interés Preferencial y su impacto en la adquisición de viviendas

Sociedad Mulino designa a Astrid Ábrego como viceministra de Comercio Exterior

Sociedad Investigadores de la UTP estudian la conductividad eléctrica del fuego con miras a la protección contra incendios

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Deportes Panameño Ismael Díaz anota un doblete en triunfo de la Católica en Copa Sudamericana

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Política El embajador de EE. UU. en Panamá llegará a finales de abril

Sociedad Dos nuevas leyes sancionará Mulino en el primer Consejo de Gabinete Ampliado

Suscríbete a nuestra página en Facebook