sociedad

'Ciudad de la Salud' ayudará, si es dotada con personal y recursos

De acuerdo con el doctor Fernando Castañeda, las negociaciones con la empresa española FCC, encargada del proyecto, ha retrasado la culminación de esta obra que se esperaba antes de la pandemia.

Sugey Fernández | sfernandez@epasa.com | @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Más de tres millones de asegurados están esperando que la obra culmine, sumado a la urgencia de la pandemia. Archivo.

La nueva estrategia del Gobierno Nacional en conformar una mesa de trabajo para la recuperación de la "Ciudad de la Salud", resulta positiva, a juicio de los gremios médicos.

Versión impresa

Sin embargo, retomar la recuperación de la "Ciudad de la Salud", de acuerdo con el dirigente de la Asociación de Médicos, Odontólogos y Afines de la Caja de Seguro Social (Amoaccs), Fernando Castañeda, es algo que se sugirió, incluso antes de la pandemia.

A juicio de Castañeda, era necesario que se tomaran decisiones con respecto a la terminación de esta obra y que se pudieran entablar acuerdos con la empresa que la llevaba adelante.

Esta obra, con premura, debía retomarse durante los primeros días de la pandemia, añadió Castañeda, porque se debió prever que sería necesario contemplar más espacios para la instalación de equipos y camas de unidades de cuidados intensivos para poder hacerle frente a las consecuencias de la pandemia.

"Sin embargo, en medio de la evolución que ya ha tenido la COVID-19 en el país, el sector salud se ha dado cuenta de que es una necesidad urgente", agregó  Castañeda.

El dirigente médico dijo que espera que se finalice el contrato con la empresa FCC, que es la encargada de culminar la obra y se haga toda la fuerza legal que debe hacer el Estado para recobrar este bien, que ha sido lesionado por los problemas con los contratos y con los cumplimientos, ya que en la lucha contra la pandemia de la COVID-19 se deben agotar todos los esfuerzos.

Castañeda recordó que durante el proceso de la "Ciudad de la Salud"  se han dado muchas contradicciones, ya que en un principio se había contemplado que a la empresa no se le pagaría hasta que terminara la obra completa, pero luego cambiaron las reglas y se decidió que se le pagaría por avances de la obra. Sin embargo, todo esto, según el galeno, ha retrasado la culminación de la obra.

Sin duda alguna, tanto para la "Ciudad de la Salud", así como para los albergues que se están adecuando para la atención de los pacientes COVID-19, como lo son el Centro de Convenciones Figali y Atlapa, es necesario contar con un vasto personal de salud.

VEA TAMBIEN: ¡Hubo hasta agresión! Contactos de COVID-19 se resisten al hisopado por rumor de perder el bono solidario

En ese sentido, Castañeda dijo que es preocupante ver que aún no ha cambiado en nada la gestión para el personal, cuidado y atención, de los posibles albergues para los pacientes COVID-19.

Mientras que el doctor Julio Osorio, dirigente de la Comisión Médica Negociadora Nacional (Comenenal), insistió en que los nombramientos se hacen cada vez más urgentes en todas las áreas y a nivel nacional. De acuerdo con el médico, el personal que ya atiende en los hospitales no es el mismo que debe atender en los espacios que se están adecuando.

El director de la Caja de Seguro Social, Enrique Lau Cortés, dijo que para la apertura de la "Ciudad de la Salud", se está contemplando la colocación de 84 camas para la sala de cuidados intensivos y unas 150 para los pacientes con cuadro moderado a severo.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Nuevo llamado a huelga indefinida empantana la educación nacional

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Sociedad Segundo día de huelga, docentes se mantienen en sus centros escolares

Deportes Selección Mayor Femenina de Panamá se enfrenta a Venezuela en su primer amistoso

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Economía Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por parte de división de Maersk

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Sociedad Protegen a monos aulladores en Parita con nuevos pasos aéreos

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Sociedad Parlatino fortalece relaciones interinstitucionales durante la 150ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria

Sociedad Alcances del Ejercicio Panamax Alfa 2025

Judicial Solicitan a la CSJ anular las actuaciones del Consejo Electoral de la UDELAS para elegir a Gianna Rueda

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Suscríbete a nuestra página en Facebook