Ciegos tienen su espacio en la revitalización de la ciudad de Panamá
Unas 45 personas recibieron de parte de la Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis), una capacitación por medio de talleres teórico-prácticos sobre cómo pueden desenvolverse en el nuevo espacio de la ciudad.
Las instrucciones se darán durante este mes a los ciegos. Yaissel Urieta
Las personas con discapacidad visual también fueron contempladas durante la revitalización del espacio público de la capital del país, y ahora están en proceso de capacitación a personas ciegas.
Por tres días, unas 45 personas recibieron de parte de la Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis), una capacitación por medio de talleres teórico-prácticos sobre cómo pueden desenvolverse en el nuevo espacio de la ciudad con las advertencias y los pasos marcados por su seguridad.
Entre los participantes estuvieron representantes de la Escuela para Ciegos Hellen Keller, de la Asociación de Ciegos de Las Cumbres, Asociación de Estudiantes y Egresados Ciegos de la Universidad de Panamá y la Asociación Nacional de Deportes para Ciegos.
La inclusión es un concepto necesario para que las obras ofrezcan soluciones que benefician a toda la población", destacó Gerardo Díaz, gerente de Contrato.
Los capacitados ahora darán sus conocimientos a otras personas ciegas.