sociedad

Certificación médica: 'Estudiantes de la Universidad de Panamá tienen ventaja'

Según Mariano López, el decano Enrique Mendoza hace juez y parte de esta prueba, de la cual un "grupito cerrado" tiene el control.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Mariano López defendió el proyecto de ley de certificación.

El diputado Mariano López, proponente del proyecto de ley que crea el régimen de certificación y recertificación de los profesionales y especialistas-técnicos de la salud, arremetió este lunes contra el decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá, Enrique Mendoza, porque considera que es juez y parte del proceso.

Versión impresa

López recalcó que con la iniciativa no se busca desmejorar la calidad de los médicos y poner en riesgo la salud de los panameños, sino abrir un compás de igualdad para todos los profesionales, además de que el examen tenga validez internacional.

Según el diputado, en 2008 se modificó la ley original, lo que le dio a la Universidad de Panamá el control de la prueba. La actualización permitía realizar convenios con organismos internacionales, pero López resaltó que Mendoza modificó un artículo para que tales convenios se realizaran solo con el aval de la Universidad de Panamá.

“¿Qué hizo el decano Enrique Mendoza? Modificó ese artículo para que se hiciera el convenio con el aval de la Universidad de Panamá y este señor  forma parte de este organismo”, comentó.

Esta situación, a juicio de López, les da ventaja  a los estudiantes de la Universidad de Panamá.

"Él es juez y parte. Por eso es que los estudiantes de la Universidad de Panamá tienen ventaja,  porque están  mejor preparados, porque el decano de la Facultad de Medicina hace parte de esa preparación. Es más, cuando los estudiantes  entran a la sala a  hacer el examen, ya está establecido el número de banca y su nombre. ¿Quién garantiza que el examen sea igual para todos? Eso hay que investigarlo", dijo el político.

López reiteró que no busca eliminar los exámenes, sino que los mismos se hagan al final de los dos años de internado.

"No estoy diciendo que vamos a preparar profesionales mediocres. Se trata de igualdad y oportunidad para todos. Si formamos 400 médicos  por año, tenemos que tener la capacidad que los 400 hagan el internado. Este proyecto lo que pide que se realice la prueba de certificación una vez terminado el internado, porque el médico interno es  un médico en formación y no debe atender pacientes sin la supervisión de un médico idóneo", expuso.

VEA TAMBIÉN: Diputado Crispiano Adames a su hija: 'Sé fuerte, sé el amor que tienes por el prójimo'

De acuerdo con López, en Panamá hay más de 200 médicos que no trabajan porque no pasaron el examen.

El diputado resaltó que el proyecto también busca que el examen sea elaborado por panameños y que tenga reconocimiento internacional.

"Este examen es hecho por un colegiado estadounidense. No sirve en Estados Unidos, ni en Europa, ni en otros países. Hay médicos que lo pasaron, van a Europa y no se los reconocen. Pedimos que el examen  sea hecho por panameños porque las  enfermedades que hay en Estados Unidos no son las mismas que hay en el trópico y que sea reconocido internacionalmente", puntualizó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Sociedad Destituyen a cinco funcionarios de los Bomberos por presuntos cobros de coimas

Aldea global Fondo ambiental mundial da 15,6 millones de dólares para el corredor marítimo del pacífico

Sociedad ¿Por qué es importante que las personas mayores de 50 años recuperen su tarjeta de vacunación?

Economía Capac resalta la sanción de la nueva Ley de Interés Preferencial y su impacto en la adquisición de viviendas

Sociedad Investigadores de la UTP estudian la conductividad eléctrica del fuego con miras a la protección contra incendios

Mundo Francisco, el papa que renunció a los símbolos de opulencia de la iglesia católica

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Suscríbete a nuestra página en Facebook