sociedad

Casos de urgencias serán atendidos en el Hospital San Miguel Arcángel, a pesar del paro de labores

Rafael Degracia, director médico de la entidad asegura que se está negociando en conjunto con el MINSA y explicó que la sala especial para sospechosos de coronavirus seguirá funcionando..

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Los casos de emergencias y de la sala especial de sospechosos de coronavirus, seguirán siendo atendidos

A pesar del paro de labores anunciado por el grupo de profesionales agremiados del Hospital San Miguel Arcángel, Rafael Degracia, director médico de la entidad asegura que los casos de urgencias, obstétricos, cirugías de emergencias y la sala especial para casos sospechosos de coronavirus, seguirán siendo atendidos.

Versión impresa

Rafael Degracia, considera que va a ser un duro golpe para la comunidad que confías en ellos, pues esta inactividad afectará principal las consultas externas y las cirugías electivas.

El director médico declara que no es válido el paro de funciones de ninguna entidad del Estado, y mucho menos una institución de salud como lo es el Hospital San Miguel Arcángel.

El grupo de profesionales agremiados, anunció que suspenderán sus funciones a partir de, hoy lunes 2 marzo 2020, por 72 horas que pueden ser prorrogables. El motivo de esta huelga es que se hizo un compromiso en 2017, de pago de turno adeudados, cambios de categoría, aumentos salariales, entre otros.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo anuncia que nuevo ministro de Gobierno saldrá del PRD

Desde el reinicio de actividades hospitalarias, hace un año, después de estar cerrados por 17 meses; han presentado problemas presupuestarios, que han afectado la adquisición de insumos, indica el director del Hospital San Miguel Arcángel.

Esta recesión ha ido en incremento cada vez, pero recalca que "Se ha hecho el trabajo con poco o con mucho, y los números no mienten", revela Degracia.

El Ministerio de Salud (MINSA), junto a la Ministra Rosario Turner, han hecho un trabajo intenso desde que se iniciaron las negociaciones hace un tiempo, estando pendientes, pero hasta el momento no se ha logrado lo esperado, pues los gremios muestan insatisfacción, aún así se sigue en búsqueda de una solución, según Rafael Degracia.

VEA TAMBIÉN: Más de 877 mil estudiantes iniciaron el año lectivo 2020 a nivel nacional

Degracia, asegura que la Dirección Médica siempre ha estado en disposición de brindar la atención al tema en conjunto con las autoridades, recalca que durante esta mañana seguirán las negociaciones para ayudar a cumplir con las exigencias de los profesionales.

Se espera que el día de hoy accedan a los términos para poder seguir las funciones con normalidad en el hospital.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Varios colegios del interior del país ignoraron el llamado a huelga

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Consejo de Gabinete aprobó contrato para la expansión del saneamiento de Panamá

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Sociedad América lamenta la muerte del primer papa del continente y destaca su legado de humanidad

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Política Definirán categorías de funcionarios y los evaluarán semestralmente; si salen dos veces mal se van

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Sociedad Camtur está preocupada por los posibles efectos de la huelga en el turismo

Judicial Interponen denuncia contra el exalcalde Carrasquilla por supuestos pagos irregulares

Judicial María Eugenia López, presidenta de la CSJ, guarda silencio ante alquiler de auto blindado de más de $70 mil

Mundo El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro

Sociedad Docentes no dan marcha atrás, mantienen acciones de protesta

Aldea global Expertos unen esfuerzos para controlar y vigilar las áreas marinas protegidas

Mundo El Vaticano difunde las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro

Economía Aprueban en tercer debate nuevos intereses preferenciales

Sociedad Panamá declara tres días duelo nacional por fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Lacunza asistirá al funeral del papa Francisco, pero no podrá participar en el cónclave

Suscríbete a nuestra página en Facebook