sociedad

Carencia de medicamentos, realidad que admite la CSS

Julio García Valarini aseguró que el inventario de la CSS refleja actualmente una carencia de alrededor de 70 medicamentos.

Adiel Bonilla - Actualizado:

Cerca de 70 medicamentos no mantiene el inventario actual. Foto /Archivo.

El director de la Caja de Seguro Social (CSS), Julio García Valarini, reconoce que actualmente existe un problema de desabastecimiento de medicamentos en la entidad, lo que pone en riesgo la salud y la propia vida de más de 40 mil pacientes.

Versión impresa

"Es una realidad, la vivimos a diario", admitió García Valarini, aunque responsabilizó a los proveedores y al modelo de compra actual por la falta de medicamentos en el servicio de salud pública.

Precisó que el inventario de la CSS refleja actualmente una carencia de alrededor de 70 medicamentos, "donde la mitad es responsabilidad directa de los proveedores".

Se quejó de proveedores que no cumplen, proveedores que no se interesan en participar en los procesos de licitación, y de sus precios muy onerosos.

VEA ADEMÁSRicardo Lombana recibió miles de dólares en viáticos cuando fue cónsul de Panamá en Washington

A esto habría que sumarle el tedioso proceso desde que se solicita la compra de algún fármaco o insumo médico hasta que llega a manos del paciente, que puede ser de hasta 160 días.

El defensor del pueblo, Alfredo Castillero Hoyos, lamentó que persista la escasez de medicamentos, la cual calificó como "un tema crónico y verdaderamente lamentable".

En medio de esta realidad innegable, el pasado martes 26 de marzo fue admitido en la Asamblea para primer debate el anteproyecto 163 que propone mecanismos para facilitar el proceso de compra en la CSS, que lo acorten, y que autorice la compra directa al mercado internacional en casos específicos.

LEA ADEMÁSTribunal Electoral certificó que ausencia temporal no anula candidatura de Ricardo Martinelli

Pacientes de cáncer y VIH están entre los más afectados por la carencia de medicamentos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Javier Martínez-Acha: la diplomacia y la política exterior no son temas de ‘tweets’ o ‘impulsos’

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Sociedad Leopoldo Lester tiene seis días perdido en un área boscosa en Loma Cová

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Provincias Cierran quirófanos del Nicolás Solano por daños en climatizadores

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Sociedad Aumenta vigilancia de normas ambientales en Semana Santa

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook