sociedad

Capac pide agilización en trámites

En el encuentro se analizaron las posibilidades de minimizar los trámites burocráticos que ralentizan los proyectos de construcción.

Francisco Rodríguez Morán | frodriguez@epasa.com | franrodj0202 - Actualizado:

Construcción en Panamá espera contar con mayores facilidades burocráticas. Archivo

La Cámara Panameña de la Construcción (Capac) se reunió ayer con el ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, para analizar diversos temas que atañen al gremio empresarial y a la entidad.

Versión impresa

Alejandro Ferrer Solís, presidente de la Capac, expresó que en el encuentro se analizaron las posibilidades de minimizar los trámites burocráticos que ralentizan los proyectos de construcción.

Ferrer indicó que se acordó crear grupos de trabajo con metas claras que se puedan ejecutar en corto plazo.

En la administración anterior, según Capac, se agregaron 26 puntos más a los estudios de impacto ambiental tipo 1, lo que no es necesario.

La Capac ha señalado con anterioridad que la burocracia afecta la industria de la construcción debido a la demora en los permisos de construcción.

Se dan casos en los que para aprobar los planos de construcción, hay que tramitar documentos y permisos ante 10 instituciones públicas lo que puede tomar un aproximado de 7 meses en promedio. Por su parte para sacar permisos de construcción se tramitan documentos en hasta 13 instituciones públicas nacionales, municipales y de servicios públicos, que en su conjunto puede tardar 45 días hábiles y para la ocupación al menos tramitar permisos en 6 entidades que demoran 60 días.

Por su parte el titular de MiAmbiente resaltó que la reunión fue positiva para la economía.

También se acordó que en plazo de 90 días se estarán agotando los trámites que se encuentran detenidos desde hace algún tiempo, lo que ayudará a reactivación economía nacional.

Navarro agregó que el presidente José Raúl Mulino, tiene como prioridad reactivar la economía por lo que se deben agilizar los trámites.

El ministro agregó que se debe preservar los recursos naturales que son la base del agua y el aire puro del cual dependen nuestras vidas.

Aportes a la economía

Según informes de la Capac, en los años 2018 y 2019, el sector construcción aportó el 17.8% y 17.4%, respectivamente, a la producción nacional.

En el periodo de pandemia la construcción se vio afectada y registró un aporte del 11.1% en el 2020 y que entre 2021 y 2022 se recuperó alcanzando el 12.3% y 13.2% del PIB.

La industria de la construcción alcanzó un total de 1,258 millones de dólares, un incremento del 36.7% al comparar los números con los registrados en 2022, según datos del Instituto Nacional de Estadística.

Esto representa un incremento en comparación con la cifra de 128 millones de dólares la inversión realizada en 2019, previo a la pandemia de covid-19.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Sociedad Mulino designa a Astrid Ábrego como viceministra de Comercio Exterior

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Provincias En Veraguas y Chiriquí los docentes se han manifestado en las calles, mientras las aulas se mantienen vacías

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Dos nuevas leyes sancionará Mulino en el primer Consejo de Gabinete Ampliado

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Sociedad José Raúl Mulino no asistirá al funeral del papa Francisco

Política El embajador de EE. UU. en Panamá llegará a finales de abril

Suscríbete a nuestra página en Facebook